México
VIDEO: Atacan presuntos saqueadores de combustible a militares en Puebla
Testigos entregan video de la agresión, autoridades aseguran que se trató de un accidente y niegan que ocurriera un enfrentamiento.
El estado sigue en primer lugar en tomas clandestinas
Puebla, Pue.- Un camión de la Policía Militar fue atacado en la comunidad Guadalupe Piletas, municipio de Palmar de Bravo, por una presunta banda de saqueadores de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), conocidos como huachicoleros, quienes les dispararon desde una camioneta.
La agresión, cometida la tarde del domingo, habría dejado un saldo de al menos ocho soldados lesionados, quienes también fueron apedreados por lugareños que apoyaban a los delincuentes.
La localidad se ubica a unos 50 kilómetros de la capital del estado, en la zona conocida como triángulo rojo ,a orillas de la autopista Puebla-Orizaba.
Testigos de la agresión entregaron a La Jornada de Oriente un video y dijeron que el ataque fue en respuesta a la irrupción de las fuerzas federales en esa demarcación para decomisar tres vehículos que transportaban combustible robado.
Relataron que el camión militar fue emboscado en un camino de terracería que conduce al poblado de Guadalupe Piletas, en la zona conocida como La Encrucijada.
Después de que la unidad volcó a causa del ataque, llegaron habitantes de la comunidad Cuesta Blanca, también perteneciente a Palmar de Bravo, quienes lanzaron piedras y palos a los soldados.
Los informantes agregaron que las fuerzas armadas enviaron refuerzos a los soldados agredidos y recuperaron los vehículos que trasladaban combustible robado.
Este no es el primer enfrentamiento entre militares y saqueadores de hidrocarburos en el triángulo rojo,zona formada por una decena de municipios poblanos, desde Esperanza hasta San Martín Texmelucan, por donde atraviesa el ducto Minatitlán-México.
Pemex ha reportado pérdidas de 14 mil 652 millones de litros de combustible por robos en 56 ductos, de 2008 a la fecha.
Desde hace un año, Puebla es el estado donde se ha detectado el mayor número de tomas clandestinas: mil 586, principalmente en los municipios de Acatzingo, Tepeaca y Palmar de Bravo. (JORNADA)