¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Waldo’s quiere venderte tu próximo auto eléctrico y este es su plan

La cadena minorista ha diseñado tiendas especializadas en movilidad, donde ofrece una gama de productos que incluye bicicletas eléctricas, motocicletas y vehículos eléctricos de la marca china Kiwo.

Publicado

en

Waldo’s, un minorista que a finales de los 90 se hizo famoso por vender productos a un dólar, ha dado un giro a su modelo de negocio al incluir la venta de vehículos dentro de su oferta. Bajo su nueva división de movilidad, la cadena minorista ha introducido una variedad de opciones que van desde bicicletas eléctricas hasta pequeños autos eléctricos, todos de la marca Kiwo.

Los vehículos eléctricos, en particular, han captado la atención gracias a su atractivo precio, que se sitúa por debajo de los 100,000 pesos. En la página web se ofrecen cuatro variantes, todas con capacidad para transportar hasta tres pasajeros y alcanzan una velocidad máxima de 40 km/h. Equipados con una batería de ácido, su recarga completa se realiza en un máximo de 10 horas a través de un enchufe de corriente alterna.

Ernesto Llano, vicepresidente comercial de la empresa, revela en entrevista con Expansión que las pruebas para la venta de vehículos comenzaron hace algunos años. Manteniendo la premisa de precios bajos que caracteriza a la cadena, Waldo’s ha logrado posicionar sus productos motorizados como una opción atractiva para los compradores, respaldados por programas de garantía que brindan confianza a los consumidores.

Actualmente, la cadena cuenta con 12 unidades Waldo’s Motors en las que exclusivamente se ofrecen bicicletas eléctricas, motocicletas y pequeños autos eléctricos Kiwo. El plan es abrir más unidades bajo este concepto, aunque por ahora el directivo no ofreció más detalles al respecto.

Waldo’s no es la primera cadena que apuesta por la venta de autos eléctricos en su piso de ventas. Liverpool, por ejemplo, ha incursionado en este mercado ofreciendo financiamiento y ventas de vehículos de la marca asiática BYD. Además, en 2008, Elektra intentó comercializar automóviles de la marca FAW, aunque sin el éxito esperado.

Llano reconoce que este cambio no ha estado exento de desafíos logísticos, afirmando que “es un gran reto aprender a exhibir estos productos y enviarlos a las casas de los usuarios”.

“Tienen un peso mayor y requieren de transporte y embalaje especial. Por otro lado, en las tiendas se requiere un espacio suficiente para su exhibición y que los clientes los puedan ver”, declara el directivo en entrevista con Expansión.

El director comercial de Waldo’s también subraya la importancia de la garantía como un recurso fundamental para evitar posibles contratiempos. Asimismo, la empresa se ha dedicado a proporcionar especificaciones detalladas, como el manejo adecuado de las baterías de los vehículos eléctricos, en sus manuales, con el fin de garantizar una experiencia satisfactoria para sus clientes.

“Entendemos que pueden surgir contratiempos y estamos comprometidos a responder si se trata de un defecto de fabricación”, explicó Llanos.

Por ahora, la comercialización de estos vehículos motorizados se encuentra en una fase de aprendizaje, con la empresa dedicada a definir cuidadosamente el tamaño óptimo de las tiendas, los procedimientos logísticos y las ubicaciones estratégicas, con el objetivo de convertir esta iniciativa en un modelo rentable a largo plazo.

“Esta nueva línea de productos está mostrando un potencial significativo y una creciente aceptación por parte de los consumidores. Lo que estamos haciendo es poner los productos de movilidad en más tiendas”, explica Llanos.

Waldo’s va por más tiendas

Waldo’s, con un legado de 25 años desde su inicio en la ciudad fronteriza de Tijuana en 1999, tiene previsto un ambicioso plan de expansión para el presente año. Se proyecta la apertura de 80 nuevas tiendas en todo el país, con el objetivo de establecer presencia en más de 20 estados. Los recursos destinados a esta iniciativa ascienden a 500 millones de pesos.

Aunque Ernesto Llanos no confirmó si la expansión alcanzará nuevos estados, detalló que su equipo de expansión evalúa aproximadamente 100 criterios para determinar las zonas con potencial de crecimiento. La meta actual es alcanzar un total de 900 tiendas para finales del año en curso.

“Observamos áreas en desarrollo a lo largo del país, incluyendo zonas planificadas donde aún no estamos presentes. Esto nos permite intervenir rápidamente cuando se presente la oportunidad de adquirir terrenos o locales disponibles”, explicó Llanos.

El directivo también anunció que, tras años de crecimiento de dos dígitos, la empresa espera mantener sus ventas al ritmo de la inflación este año. Además, destacó que el 60% de las ventas de la compañía provienen de productos con precios que oscilan entre los 9.99 y los 29.99 pesos, una estrategia que les ha permitido diferenciarse en un mercado competitivo.

Con información de Expansión

JE

Continuar leyendo
Anuncio

México

Alumno apuñala a maestro de Francés en el EdoMex; plantel suspende clases

El profesor de Francés fue atendido en la enfermería del CCH Naucalpan, pero por la gravedad de las heridas fue trasladado a un hospital.

Publicado

en

Un profesor de Francés del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, fue reportado como gravemente herido tras el presunto ataque que sufrió a manos de un estudiante de esta escuela de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

El profesor del área de idiomas fue atendido por la enfermería del centro de estudios, pero por lo delicado de sus heridas y de su estado de salud, fue trasladado a un hospital de la zona para su atención médica. 

La agresión, que habría sido con un objeto punzocortante, se suscitó durante una clase en el área de idiomas. Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron este incidente.

De acuerdo con los primeros reportes, el agresor intentó escapar, pero fue asegurado por personal de seguridad del Campus, y entregado a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, quienes los trasladaron al Ministerio Público del Centro de Justicia de Naucalpan.

Hasta el momento las autoridades del CCH Naucalpan, ubicado en la colonia Bosque de los Remedios, en el Edomex, no se han pronunciado al respecto, solo informaron que se suspenderían las clases en los dos turnos para atender los hechos violentos que tuvieron lugar en un aula del edificio “L”.

Los estudiantes señalaron que a un costado de una jardinera del Edificio “D” se encontraba una gorra con sangre.

CCH Naucalpan había propuesto crear una comisión de seguridad

Apenas el pasado 5 de marzo dos alumnos de esa escuela fueron vinculados a proceso por su presunta participación en un ataque ocurrido en las instalaciones del CCH.

Los hechos se registraron el 28 de febrero dentro del plantel. Al respecto, la UNAM informó que inició un proceso de expulsión contra Mario “N”, de 20 años, y Asher Gabriel “N”, de 18 años.

Ambos involucrados fueron detenidos por policías estatales por disparar dentro de las instalaciones de la escuela media superior y detonar petardos.

Por esta razón, la Comisión Local de Seguridad del CCH Naucalpan propuso una serie de medidas para prevenir el porrismo dentro del plantel. Las propuestas son: 

  • Sistema de videovigilancia
  • Instalación de cámaras al interior del plantel.
  • Arco detector de metales
  • Colocación de un arco detector en la puerta principal.
  • Detectores portátiles de metal para uso en el plantel.

La Comisión invitó a cualquier integrante de la comunidad con información sobre los hechos, para que la comparta de manera anónima al correo: [email protected].

Otra medida acordada es reforzar las campañas y acciones institucionales para promover una cultura de paz contra la violencia. 

También se recomendó desarrollar un software de alerta inmediato para emergencias, permitiendo presionar un botón según la ubicación del problema.

Se continuará con los Cursos de Seguridad Física, Protección Civil, Autocuidado y Vida Saludable, con una duración anual de 10 horas para alumnos y como cursos intersemestrales e interanuales para profesores.

También se reforzará la campaña «Todas y todos unidos contra el porrismo» y la difusión del Protocolo para la atención de situaciones de riesgo al interior y exterior del plantel de la UNAM.

Con información de Quadratín.

Continuar leyendo

México

FGR señala anomalías a nivel local sobre hallazgos en rancho Izaguirre de Teuchitlán

En conferencia de prensa, el fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que los restos encontrados en el rancho sí corresponden a osamentas humanas

Publicado

en

El fiscal general Alejandro Gertz Manero, djo en conferencia de prensa que hubo anomalías a nivel local sobre las investigaciones en 2022 del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, señalado como un “centro de exterminio”. 

Del mismo modo, titular de la FGR confirmó que las osamentas encontradas en el lugar sí corresponden a restos humanos, aunque no se han hecho las investigaciones permitenentes para la identificación de las personas. 

Dentro de las anomalías que mencionó, se encuentra la falta de inspección del lugar en las investigaciones de 2022 y que dicho predio quedó abandonado y sin protección federal.

También aseguró que no se hicieron los seguimientos en torno a los testimonios y los objetos encontrados, los cuales corresponden a ropa y zapatos y tampoco se han establecido los vínculos entre las autoridades locales con cárteles criminales que operan en la región. 

Por parte de la Fiscalía General de la República, Gertz Manero aseguró que no se dio intervención inmediata por el delito de posesión y utilización de armas de alto calibre y por delincuencia organizada.

En tanto, la fiscalía solicitó a las autoridades de Jalisco “con carácter de urgente”, la entrega de sus peritajes definitivos y sus actuaciones vinculadas con el caso.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum destaca decomiso de armas desde EEUU hacia México: “La coordinación está funcionando”

La mandataria federal reconoció las labores realizadas por la CBP en el país vecino

Publicado

en

En su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó las labores realizadas en Estados Unidos (EEUU) para disminuir el tráfico de armas provenientes de dicho país.

La mandataria federal reconoció el trabajo que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) llevó a cabo el lunes 17 de marzo en el puerto de entrada de Del Río.

En esa ocasión se revisó una camioneta Ford F-350 del año 2006 durante una inspección de salida. En estos actos se decomisaron 16 armas (incluidos tres rifles AR de 5.56 mm), 26 cargadores y 128 cartuchos.

Claudia Sheinbaum expuso estas acciones en su conferencia presidencial y aseguró que lo anterior refleja la coordinación que hay entre México y EEUU.

“Ellos están inspeccionando los vehículos que vienen a México. En esa inspección que hicieron incautaron, el 17 de marzo, 16 armas (…) Se ve que la coordinación, en efecto, está funcionando”, subrayó la mandataria.

De acuerdo con Sheinbaum, estos decomisos forman parte de los acuerdos que se tienen con el gobierno estadounidense para disminuir el trasiego de fentanilo y el tráfico de armas entre ambos países.

“Así como nosotros estamos apoyando para que no llegue fentanilo y drogas sintéticas a Estados Unidos (…), nosotros también les pedimos que ayudaran a que no lleguen más armas de Estados Unidos a México”, puntualizó.

El interés del Gobierno mexicano por frenar el tráfico de armas que ingresan por la frontera estadounidense tiene que ver con las actividades del crimen organizado.

Según cifras de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EEUU, la mayoría de armas recuperadas en México durante 2023 provenían de Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).

Estas armas son las que equipan a organizaciones criminales de México, como el Cártel de Sinaloa, uno de los mayores responsables del tráfico de fentanilo a EEUU.

“El 82% de las armas rastreadas en México se recuperaron en un estado con una presencia predominante de los cárteles de Sinaloa o Jalisco Nueva Generación, o de ambos“, señaló la ATF el 8 de enero de 2025.

Cuatro años antes, en agosto 2021, México presentó una demanda civil en Massachusetts contra algunos de los principales fabricantes y distribuidores de armas en EEUU, como Smith & Wesson. La principal razón fue el fortalecimiento de organizaciones criminales con armamento estadounidense.

En 2022, México amplió su ofensiva en Arizona con una demanda en contra de cinco armamentistas que operan en la frontera.

Con información de infobae.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias