México
¿Ya viste, Trump? Sheinbaum muestra cuánto disminuyó la migración hacia la frontera con EU
Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 8 de noviembre desde Palacio Nacional en compañía de su gabinete presidencial.
‘Es un llamado al INE a la racionalidad’: Sheinbaum por presupuesto de 13 mil mdp para elección de jueces
La presidenta de México cuestionó al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el presupuesto que solicitó de 13 mil millones de pesos para financiar las elecciones de jueces y ministros del Poder Judicial.
“¿Cómo que más recursos en el 2025 que lo gastaron en el 2024? (…) es un llamado al INE a la racionalidad, no va con el momento que está viviendo nuestro país y realmente, pues que desglosen en que se va a gastar tanto dinero, y en todo caso a la Cámara de Diputados, pues para que revise que son los que tienen la autoridad de aprobar el presupuesto ¿por qué el INE está pidiendo tanto recurso?”, cuestionó.
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado viernes 1 de noviembre el monto de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos para llevar a cabo la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros el próximo año, como se indica en la reforma al Poder Judicial.
Sheinbaum habla de las 11 personas ejecutadas en Guerrero: ¿Qué dijo?
Al ser cuestionada sobre la ejecución de 11 personas en Guerrero, la mandataria lamentó el hallazgo de 11 cuerpos en Tres Palos y aseguró que ya se incrementó la presencia de elementos de la Guardia Nacional en dicha zona.
“Hay una problemática especial en la Costa Grande y en la Costa Chica en la región del centro en Acapulco estamos desarrollando una estrategia integral que ya inició desde que entramos, y ahora estamos fortaleciéndola (…) particularmente por estos lamentables sucesos que ocurrieron tanto en Tres Palos con la familia, como el hallazgo que se mencionó el día de ayer, entonces además de lo que se está incrementando la presencia de la Guardia Nacional, se están siguiendo diferentes líneas, de acuerdo con la problemática en cada una de las regiones de Guerrero”, sostuvo.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), informó que los 11 cuerpos localizados en la batea de una camioneta la noche del miércoles 6 de noviembre, corresponden a los comerciantes de la localidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo, desaparecidos entre el 21 y 27 de octubre pasados.
‘Vamos orgullosos de nuestra nación y de nuestro pueblo’: Sheinbaum sobre su visita al G20
Claudia Sheinbaum aseguró que durante su visita al G20 en Brasil, irá a representar a México como la gran potencia cultural que representa.
“Vamos a ir a defender lo que representa nuestro proyecto y también a plantear, por ejemplo qué pasaría si el 1 por ciento del gasto armamentista, se destinara atender a los más necesitados del mundo y vamos orgullosos de la potencia cultural que representamos y a mostrar los resultados que hay en México”, señaló.
Agregó que ante el próximo gobierno de Donald Trump ”con Estados Unidos yo estoy convencida de que va a haber una buena relación y cuando se presenten problemas los vamos a afrontar con dignidad, con orgullo y sabiendo a quién representamos, que es a nuestro gran pueblo y a esta gran nación que tenemos”.
¿De qué hablaron Sheinbaum y Trump durante su llamada tras las elecciones en EU?
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló qué temas trató durante su llamada con Donald Trump, después de que el republicano ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
“Fue una llamada muy cordial, quiero destacar esto él (Trump) inició la conversación felicitándome por el triunfo en las elecciones, le devolví la felicitación, evidentemente para eso era la llamada para felicitarle por el triunfo y fue una llamada muy cordial, en general, hablamos de la buena relación que hay entre México y EU. Llego un momento en que él planteó el tema de la frontera, yo le dije sí, está el tema de la frontera, pero va a haber espacio para poderlo platicar y aprovecho para pedir que le enviara saludos al presidente López Obrador, con quien dijo, había tenido muy buena relación”, dijo.
La presidenta Claudia Sheinbaum realizó su primera llamada telefónica con Donald Trump el jueves 7 de noviembre para felicitarlo por su triunfo tras las elecciones en Estados Unidos y hablar sobre la relación que habrá entre México y EU.
Buen Fin 2024: ¿Cuánto gastarán los mexicanos en sus compras, según la Concanaco?
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur indicó que durante el Buen Fin 2024, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, se estima una derrama económica de 165 mil millones de pesos, un 10 por ciento más que el año anterior.
“Para este año, esperamos un derrame económico de 165 mil millones de pesos, esperamos que sea un 10 por ciento más que la edición del 2023 (…) esta confederación representa y agrupa a 4.8 millones de empresarios, pero principalmente de dueños de negocios familiares dedicados al comercio”, dijo.
El Buen Fin 2024 es uno de los eventos comerciales más esperados del año conocido por ofrecer grandes descuentos en diversos productos: desde electrónicos hasta ropa y artículos del hogar. Durante estos días, tanto tiendas físicas como en línea ofrecerán promociones que buscan incentivar el consumo y la reactivación económica.
¿Cuánto disminuyó la migración hacia la frontera con EU?
El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que la Comisión Intersecretarial está funcionando y trabaja sobre la base del modelo humanitario de movilidad, el cual desde diciembre de 2023 a noviembre de 2024 ha habido una reducción del 76 por ciento.
“El modelo está funcionando y queremos que siga (…) estos modelos son perfectibles, por supuesto siempre se pueden hacer mejor y eso es lo que estamos tratando de hacer, pero funciona, funciona bien y vamos a seguir en esa línea que es la que nos ha indicado la presidenta”, expresó el canciller.
El 18 de diciembre de 2023 se registraron 12 mil 498 encuentros de personas en situación migratoria irregular, el máximo histórico; sin embargo, el 5 de noviembre de 2024 el número de encuentros fue de 3 mil dos, lo que significa una disminución del 76 por ciento. A partir de julio de 2024, los flujos se han estabilizado.
¿Qué hará Claudia Sheinbaum en la reunión del G20 en Brasil?
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente abrió la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum en donde explicó que hará la presidenta durante su participación en el G20 que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, el cual se realizará los días 18 y 19 de noviembre de 2024.
“¿Que podemos esperar de la visita y cuáles serán las principales actividades que desarrollará la presidenta Sheinbaum en Río de Janeiro? Este año toca a Brasil organizar la reunión del G20, el presidente Lula Da Silva es el anfitrión y cuando vino a la toma de posición de Sheinbaum uno de los puntos que de manera muy personal le reitero fue el interés que tenía de que la presidenta pudiera estar presente en la reunión de Río de Janeiro, que para ellos, pues es una reunión muy emblemática”, comentó.
Juan Ramón de la Fuente explicó que la mandataria participará el primer día de la reunión en donde tratará temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, así como el impulso de la agencia digital, entre otros.
“Sheinbaum va a estar allá el primer día, porque ella ha decidido regresar el propio 19 para estar aquí el día 20 para todas las celebraciones de la Revolución del Aniversario. Entonces va a estar un día, pero es un día muy intenso de trabajo, va a participar en dos sesiones plenarias del primer día, la de apertura que es justamente sobre la lucha contra el hambre y la pobreza y otra por la tarde que será sobre la reforma de las instituciones de gobernanza Global”, declaró.
Con información de El Financiero
TR
México
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
Los predios asegurados eran explotados para presuntamente financiar las operaciones de esta organización criminal encabezada por los hijos de “El Chapo” Guzmán

Víctor Hugo Enríquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, dio a conocer que se recuperaron dos minas de oro y 42 ranchos ganaderos que durante más de cinco años fueron explotados por distintas células criminales pertenecientes a “La Chapiza”, además, señaló que, debido a estas acciones, se ha podido brindar tranquilidad y seguridad a los habitantes del municipio de Pitiquito, el cual, prácticamente estaba bajo el control de la referida organización criminal.
Fue el pasado martes 15 de abril cuando el Secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez, realizó un recorrido por el área natural del municipio de Pitiquito como parte de las acciones de supervisión del Plan de Rescate de Ciclos Productivos y fueron asesores de seguridad minera quienes dieron a conocer que durante al menos cinco años “La Chapiza” estuvo explotando las minas de oro conocidas como La Ciénega y Rancho Colorado, asimismo, se precisó que, según las estimaciones, estos yacimientos podrían haber generado ganancias mensuales de alrededor de 1.6 millones de dólares, los cuales, presuntamente eran empleados para financiar las operaciones del referido grupo criminal encabezado por los hijos de “El Chapo” Guzmán.
Por otra parte, también se informó que, los ranchos recuperados también dejaban buenas ganancias a “La Chapiza” debido a la venta de ganado, además, se precisó que las personas que trabajaban en el lugar, la mayoría pobladores de la región, eran sometidos a una intensa explotación laboral, además, dichas organización criminal sembró temor entre la población y generaron severas afectaciones en los ciclos productivos de la región.
El secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez, destacó que la recuperación de las dos minas de oro y los 42 ranchos en cuestión se lograron gracias a múltiples operaciones que incluyeron patrullajes, vigilancia con drones, sobrevuelos en la zona, desmantelamiento de infraestructura de comunicación de “La Chapiza” y se montaron un par de bases operativas en la región, lo cual, fue clave para regresar la tranquilidad a los habitantes de Pitiquito.
Por otro lado, Víctor Hugo Enríquez, señaló que la presencia de “Los Chapitos” en Pitiquito también generó un severo problema de desplazamiento de personas que huyeron de la región ante la inseguridad y la violencia que se vivió en su momento, sin embargo, tras la recuperación de los mencionados espacios las personas afectadas están regresando a ocupar sus ranchos, lo cual, es sumamente positivo para la reactivación de la actividad económica.
Durante el recorrido estuvo presente el dueño de uno de los ranchos que estuvo bajo el control de “La Chapiza”, quien pidió mantener su identidad en el anonimato, no obstante, relató que sufrió la pérdida de al menos 700 cabezas de ganado, además, precisó que esta célula delictiva se encargó de agredirlo en distintas ocasiones hasta despojarlo de su propiedad.
Para finalizar, el secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez, reiteró que se tiene contemplado mantener la vigilancia en la región de forma permanente por aire y tierra para poder garantizar paz y tranquilidad a los habitantes de Pitiquito.
Con información de El Heraldo
México
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
El Servicio de Administración Tributaria está facultada para sancionar económicamente a las personas que no cumplan con las distintas disposiciones fiscales

Una de las dudas más recurrentes entre los contribuyentes mexicanos es la de saber cuál es la cantidad máxima de dinero que se puede trasferir electrónicamente a otra cuenta bancaria sin ser multado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por ello, en esta nota te diremos cuál es la información oficial al respecto.
Como bien se sabe, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mantiene vigilancia permanente en el comportamiento de sus contribuyentes para asegurar que se cumplan con todas y cada una de las obligaciones fiscales, además, esta medida también permite detectar comportamientos irregulares o sospechosos en ciertas cuentas, lo cual, podrían derivar en sanciones o multas para quienes cometan alguna irregularidad y es precisamente por ello que se imponen cantidades máximas para transacciones en efectivo y en las transferencias electrónicas.
¿Cuál es el monto máximo que está permitido para una transferencia electrónica sin ser multado por el SAT?
De acuerdo con lo que se indica en el artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), el monto máximo que se puede realizar en una transferencia electrónica entre cuentas bancarias es de 600,000 pesos anuales y en caso de que se exceda dicha cantidad se deberá realizar la notificación pertinente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de lo contrario podría comenzarse una auditoria que podría derivar en la imposición de una multa de hasta 34,700 pesos.
“Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que éstos, en lo individual o en su conjunto, excedan de $600,000.00.
Las personas físicas residentes en México deberán informar a las autoridades fiscales, a través de los medios y formatos que para tal efecto señale el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante reglas de carácter general, respecto de las cantidades recibidas por los conceptos señalados en el párrafo anterior al momento de presentar la declaración anual del ejercicio fiscal en el que se obtengan”, se puede leer en el artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).
Por otra parte, también es necesario considerar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también tiene restricciones activas a los depósitos realizados en efectivo, en las cuales, se indica que el monto máximo que se puede recibir en una cuenta bancaria durante un mes por esta vía son 15,000 pesos, de lo contrario también se podría comenzar una investigación o auditoría que podría derivar en la imposición de sanciones económicas.
En caso de tener alguna duda específica en torno a este tema, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de los contribuyentes las aplicaciones SAT Móvil, Factura SAT Móvil, Verificador SAT, así como las herramientas Oficina Virtual, SAT ID y Orienta SAT y en caso de ser necesario también se puede acudir a alguna de las oficinas de la referida institución.
Con información de El Heraldo
México
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
El caso reportado se presentó en una mujer de 77 años de edad que reside en el municipio Acacoyagua

Este viernes 18 de abril, la Secretaría de Salud informó sobre la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. El caso de Cochliomyia hominivorax, se presentó en una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua en la costa de Chiapas.
Al darse a conocer el caso, los Servicios Estatales de Salud en Chiapas se movilizaron con la activación epidemiológica correspondiente.
De acuerdo a la dependencia actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención.
¿Cuáles son los daños en la salud que da el gusano barrenador?

Las larvas de esta enfermedad producen síntomas en los humanos de acuerdo con el sitio del cuerpo en el que se localizan y afectan comúnmente al ganado.
Pueden infectar tejidos necrótico o vivos en diversos sitios como la piel, ojos, oídos, tracto gastrointestinal y genitourinario.
Además es común que invadan heridas abiertas o ulceraciones en la piel. Algunas penetran al cuerpo a través de los orificios nasales o los conductos auditivos. En los humanos las larvas pueden penetrar al tracto gastrointestinal y producir miasis entérica.
Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población.
Ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
Con información de El Heraldo
-
Méxicohace 1 día
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Baja Californiahace 1 día
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 1 día
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS
-
Tijuanahace 2 días
Fuga de agua sorprende a conductores en Lomas del Matamoros