México

Zaldívar niega que reforma judicial de Sheinbaum vaya ser la misma que la de AMLO: ‘Son caminos diferentes’

El exministro adelantó que en el proyecto de nación que le fue conferido tomará en cuenta la propuesta del presidente López Obrador.

Publicado

en

El exministro Arturo Zaldívar, ahora integrante del equipo de Claudia Sheinbaum, aseguró que la propuesta de reforma al Poder Judicial de la precandidata presidencial de Morena será diferente a la que el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentará en febrero.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el exfuncionario a quien le fue conferida la elaboración del proyecto de nación de Shienbaum que contendrá una propuesta respecto al Poder Judicial, aseguró que no estaba en comunicación con el presidente.

“Son dos caminos diferentes: el equipo del Presidente está elaborando la iniciativa que va a presentar. Nosotros, en el equipo de Sheinbaum, tenemos una vía paralela. Estamos en un diálogo con la ciudadanía, escuchando a la sociedad, a las víctimas, a los operadores jurídicos. Estamos en una vía paralela porque no somos gobierno”, dijo el exfuncionario.

Tomará en cuenta reforma de AMLO

Sin embargo, Zaldívar afirmó que tomarían en cuenta la reforma que el mandatario federal vaya a presentar el próximo 5 de febrero:

“La iniciativa que se conocerá primero será la del presidente, obviamente en la propuesta que nosotros haremos tomaremos en consideración esta propuesta. Se tratará de que vayamos en la misma línea avanzando en la transformación en vía judicial, pero no quiere decir que haya una comunicación”.

Elección ‘indirecta’ de ministros

Asimismo, el exministro opinó que la iniciativa que AMLO presentará fuera a ser un esquema donde cualquier persona pueda inscribirse para ser ministro, sino que puede tratarse de una elección indirecta:

“Ya tienes un filtro donde órganos del estado, donde además tienen juego las mayorías y minorías dentro del Congreso, puedan postular candidatos que tengan cierto perfil, creo que esto aminoraría mucho el riesgo de una elección donde se piense que cualquier persona por el hecho de ser popular pueda ser ministro”.

De igual manera, se mostró pesimista respecto al proyecto de López Obrador, pues consideró que al no contar Morena con la mayoría en el Congreso, es muy probable que no alcance los votos necesarios y fracase. No obstante, aseguró tener esperanza en que en septiembre pueda hacerse con un consenso a cargo de Sheinbaum.

Con información de Político MX

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil