México
Zetas sembraron marihuana en Texas, les decomisan 15 plantaciones de 77 mil plantas por valor de 101 millones de dólares
Miembros del Cártel de los Zetas lograron establecer una serie de plantaciones de marihuana a gran escala en el este de Texas.
Las autoridades han podido localizar 15 plantaciones de marihuana y confiscar 77.000 plantas con un valor estimado de más de $ 101 millones de dólares.
Una de las plantaciones de marihuana de Los Zetas descubiertas al este de Texas.
La operación de cultivo de marihuana ha estado vinculada al cártel de drogas de Los Zetas, según información revelada por la Oficina del Sheriff del Condado de Smith. Los esfuerzos para acabar con la creciente operación comenzaron el 28 de julio de 2015 bajo la Operación Joint Venture cuando las autoridades encontraron tres operaciones en crecimiento y decomisaron 22,000 plantas.
La operación fue llevada a cabo por la Oficina del Sheriff del Condado de Smith, el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos.
Como parte de la investigación, las autoridades pudieron identificar a Eduardo Ramírez Pineda como el líder de la operación de cultivo de marihuana de Los Zetas y Benito Ramírez como su mano derecha. Las autoridades han obtenido una orden de arresto contra él y otros 11 miembros del grupo de Los Zetas por su presunto papel en la operación;La mayoría de los miembros han sido identificados como ciudadanos mexicanos.
Las autoridades pudieron arrestar a tres de los hombres buscados esta semana y seguir buscando a los otros. Durante el arresto, agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos detuvieron a varios otros individuos por violaciones aparentes a la inmigración.
Los Zetas tienen una historia de establecer operaciones de cultivo de marihuana en Texas. En abril de 2015, se dio a conocer sobre una operación de $2 millones en marihuana de Los Zetas en Laredo, Texas . En ese momento, el Comisario Webb Martín Cuéllar dijo a una emisora de noticias local que la operación no estaba vinculada a Los Zetas; Una reclamación que fue desestimada desde entonces.
En agosto de 2014, dos extranjeros ilegales fueron arrestados por las autoridades federales después de establecer una operación de cultivo de marihuana vinculada al Cártel del Golfo en el condado de Willacy, se dio a conocer en ese momento.
El ataque se produjo por casualidad cuando agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos persiguieron a un grupo de 14 inmigrantes ilegales a través de Texas y se encontraron con la creciente operación .
En septiembre de 2015, Miguel Echevarría Guisar, de 22 años, y su padre, Miguel Echevarria Zúñiga, de 51 años, fueron sentenciados a prisión por su papel en la operación.
El hijo fue condenado a tres años de prisión mientras que su padre fue condenado a tres años y medio. Ambos hombres se enfrentan a la deportación después de cumplir su sentencia. (HOY EN MEXICO)
México
Venezolanos aumentan sus protestas en el sur de México para exigir vuelos de repatriación
México recibió a 24,413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros

Migrantes venezolanos aumentan sus protestas en la frontera sur de México con un plantón por la negativa, según denuncian, del Gobierno de Nicolás Maduro de gestionar vuelos de repatriación, aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se reactivaron.
Los venezolanos, que representan una cuarta parte de la migración irregular en México, han intensificado sus reclamos fuera de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, la mayor ciudad del límite con Centroamérica, donde exclaman: “¡Queremos volver!”.
Thais Aguilar, manifestante, comentó a EFE que a partir de esta semana se concentrarán “día y noche” fuera de Siglo 21, uno de los mayores centros migratorios de México, hasta que tengan respuesta sobre los vuelos humanitarios.
“Le pido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que nos ayude y que por favor habilite más vuelos humanitarios y ella hable con el presidente, Nicolas Maduro, para que se tengan más vuelos humanitarios para Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, expuso.
Las manifestaciones arrecian después de que Sheinbaum aseguró el miércoles pasado que “se reanudaron” los retornos aéreos, al reconocer que “había poca disponibilidad delGobierno de Venezuela para recibir vuelos de repatriados a Venezuela, pero ya está abierta esta posibilidad, ha habido varios vuelos”.
Los migrantes quedaron varados tras las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, como deportaciones masivas y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.
Dailani Aguilar, quien lleva tres meses en Tapachula esperando un vuelo de repatriación voluntaria, mencionó a EFE que se sienten atrapados en México, por lo que piden a ambos gobiernos coordinar los vuelos.
“Muchos nos dicen: ‘devuélvanse como vinieron’. Venirme como me vine, pasé una mala experiencia (en la Selva del Darién), una mala situación, me quemé y mis hijos casi se ahogan conmigo y nadie sabe de la mala experiencia que pasa uno para llegar aquí”, describió.
Los venezolanos también externaron su inconformidad porque no hay una coordinación de las autoridades de México y Venezuela para atender los listados de personas que deben salir en los vuelos humanitarios, según la migrante Greta Guevara.
“No sabemos qué está pasando porque Migración (de México) nos da la información que ellos reciben de Venezuela, primero dijeron que eran ellos (los mexicanos) quienes llevaban el listado e iban a tomar en cuenta los listados de los documentos que entregamos desde febrero”, señaló Guevara.
México recibió a 24,413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.
Con información de EFE.
México
¿Te hablaron de Reino Unido para ofrecerte chamba? ¡Aguas!, podría ser una estafa
Usuarios de redes sociales alertaron sobre una nueva estafa a través de llamadas telefónicas de Reino Unido. Así operan

¡Mucho ojo con las llamadas!, pues probablemente no se trate de tu ex, sino de una nueva modalidad de estafa telefónica.
En los últimos meses, usuarios en México han reportado recibir llamadas internacionales sospechosas. Aunque el número parece provenir del Reino Unido, por la lada registrada, el mensaje es claro… y en español.
“Guarda este número en WhatsApp para información de una oferta de trabajo”, dice una grabación automática que muchos han recibido recientemente desde números con lada internacional (+44).
Aunque podría parecer una oportunidad legítima, en realidad se trata de una estafa, confirmó Verónica Becerra, cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, en una publicación a través de X.
De acuerdo con la especialista en ciberseguridad, la llamada es parte de una nueva táctica que aprovecha tecnología y datos filtrados para engañar a las personas.
Se cree que los estafadores utilizan información obtenida de bases de datos vulneradas —tanto de empresas privadas como de instituciones gubernamentales— con el fin de realizar llamadas masivas a través de aplicaciones que permiten comprar números internacionales y programar mensajes automatizados.
El objetivo es claro: generar interacción. Una vez que la víctima agrega el número a WhatsApp, los estafadores pueden comenzar con el verdadero fraude. Desde ofertas falsas de trabajo que prometen pagos por dar “likes” a publicaciones en redes sociales, hasta intentos más agresivos de obtener acceso a información personal o al propio dispositivo.
¿Te han marcado del #ReinoUnido? a mi me paso el día viernes y en estos últimos días he visto que a muchos les ha pasado. Muchos se preguntan ¿cómo obtuvieron mi numero? ¿Son #estafas?
— Veronica Becerra (@veronicabp_) April 21, 2025
🧵
1. Si, son estafas … pic.twitter.com/3mx9lZswcH
¿Qué hacer si recibo una llamada de ‘Reino Unido’?
En caso de recibir cualquier llamada con lada internacional, la especialista recomendó no contestarlas si se trata de números desconocidos, evitar guardar contactos sospechosos y reportar cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales.
También es recomendable revisar la configuración de privacidad en aplicaciones como WhatsApp para limitar a las personas que pueden ver tu número, foto y estado, para evitar el robo de información.
Con información de El Financiero.
México
Gobierno investiga desfile del CJNG en poblado de Michoacán
La presidenta Sheinbaum detalló que ya se investiga lo ocurrido en un desfile del CJNG en un poblado de Michoacán

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que se realiza una investigación por el desfile que realizaron supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el Sábado de Gloria en Huajúmbaro, Michoacán.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que le corresponde a la Fiscalía estatal llevar a cabo la indagatoria, pero afirmó que también el Gabinete de Seguridad federal también está llevando a cabo la suya.
“Se manifestó el gobernador (de Michoacán, Alfredo Ramírez) ayer, qué bueno, también lo hice personalmente y no estamos de acuerdo obviamente. A partir de ahí se abren procesos de investigación”, argumentó.
“Siempre se investiga (…). Lo hace la Fiscalía del Estado, es quien le corresponde hacer esta investigación, pero de todas maneras el Gabinete está investigando”, puntualizó.
En redes sociales se viralizó una grabación en donde presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) festejan con pobladores de Huajúmbaro, poblado perteneciente al municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán, el Sábado de Gloria.
Los presuntos delincuentes circulan por una avenida, siendo recibidos por los habitantes con cubetas de agua, alcohol y música.
En Huajúmbaro, Michoacán, un comando con dos pickup llenas de integrantes del CJNG también celebró la tradición de lanzar agua y mojarse del Sábado de Gloria, en las calles de este poblado de Ciudad Hidalgo.
— Changoonga.com (@michangoonga) April 20, 2025
Los sujetos armados 'desfilaron' tranquilamente, conviviendo con la… pic.twitter.com/NJ1B7JbTNs
El Gobierno de Michoacán afirmó que este tipo de acciones son parte de la propaganda que realiza dicho grupo criminal en la entidad.
“Sí, esto ocurrió, tenemos confirmada la información. Es parte de la misma estrategia de la delincuencia, de los narcotraficantes, de hacerse propaganda, de hacerse ver como cercanos a la gente, pero es todo lo contrario”, sostuvo el gobernador Alfredo Ramírez en conferencia de prensa.
Con información de López-Dóriga Digital.
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Méxicohace 19 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 18 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Policíacahace 1 día
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 21 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 1 día
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada
-
Baja Californiahace 23 horas
Bacterias fecales afectan vida silvestre en playas de BC