El proyecto plantea que, en todo caso, el consumo bajo cualquier circunstancia se realizará sin afectación a terceros.
Senadores de la República circularon este viernes el anteproyecto de dictamen de la Ley para la Regulación del Cannabis, el cual contempla la creación del Instituto del Cannabis para la Pacificación y Reconciliación del Pueblo, que será un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Gobernación.
El proyecto, que se entregó a los integrantes de las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda, el Instituto gozará de autonomía técnica y de gestión, por lo que no estará subordinado a autoridad alguna y tomará sus decisiones con plena independencia.
Además, el Instituto coadyuvará con las autoridades sanitarias competentes en el control de acciones como su almacenamiento, comercialización, consumo, cultivo, distribución, producción e importación, entre otras.
De acuerdo con el documento, el Instituto podrá también otorgar, modificar, renovar, suspender o revocar licencias y establecer la regulación sobre los procedimientos y características para su otorgamiento.
Por otro lado, el proyecto contempla un capítulo de infracciones y sanciones, donde se establece que toda semilla, planta o plantación de cannabis que no esté registrada y autorizada por el Estado se considerará ilícita, por lo que serán objeto de aseguramiento y decomiso.
De igual forma, se establece la prohibición de fumar o inhalar productos o derivados de cannabis en todo establecimiento comercial con acceso público y en todo lugar donde este prohibido el uso de tabaco, así como en puntos de concurrencia masiva donde pueden acceder menores de edad.
El proyecto plantea que, en todo caso, el consumo bajo cualquier circunstancia se realizará sin afectación a terceros.
Se espera que la próxima semana el pleno del Senado de la República someta a discusión el dictamen para regular el uso de la cannabis, atiendo el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con información de MVS