Según el columnista Darío Celis la cobertura social de servicios de telecomunicaciones en banda ancha sufrirá un retroceso importante que por lo que desconectan a 12 millones de mexicanos en las zonas rurales del acceso a la información.
Esto basado en el arrebato a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del fideicomiso 2058 que recibía el nombre de “e-México”, lo que provocaría efectos colaterales graves en estas zonas.
Con más de 20 años en México que se construyen redes satelitales para que las comunidades alejadas tengan acceso a internet debido a que las conexiones por cable no llegan podrían ser obsoletas con esta modificación.
Son 12 millones de mexicanos que quedarían aislados e incomunicados a los que desconectan de internet, red que utilizan en escuelas, hospitales y oficinas, al ser los centros de salud los más afectados se endurece el cuestionamiento.
El golpe a la conectividad satelital rural se viene orquestando hace más de 18 meses desde la Subsecretaria de Comunicaciones y la Coordinación de la Sociedad de la Información, asegura Celis.
“Simplemente han dejado de pagar a sus proveedores de servicios de conectividad satelital, al grado de complicar su solvencia económica, poniendo en riesgo miles de empleos formales”, remata el columnista.
Información de Notigram.