La audiencia del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, concluyó, sin embargo, la jueza Lauren F. Louis, del tribunal de primera instancia en la Corte Federal del distrito sur de Florida, se reservó para analizar la información exhibida por las dos partes y enviará por escrito su resolución, por lo que aún queda sin sentencia.
Esto, ya que indicó que la decisión no recae en el Poder Judicial sino en el Ejecutivo.
Durante la audiencia, la Corte Federal del distrito sur de Florida, enumeró a testigos protegidos que aseguran que el funcionario estuvo involucrado en el delito de peculado y que fue responsable del desvío de millones de dólares en la entidad. El caso se está sustentando en la declaración del los testigos identificados como Jorge, Susana y Brenda.
De acuerdo con la reportera Laura Sánchez Ley, previo a la audiencia de César Duarte, su defensa presentó una prueba complementaria para demostrar que el gobierno del estado, encabezado por Javier Corral, “está coaccionando personas para afectar el proceso de su cliente”.
El documento asegura que el secretario del ayuntamiento de la entidad, César Jáuregui, denunció que testigos protegidos están siendo acosados por parte del gobierno estatal para que brinden testimonios falsos en contra de María Eugenia Campos, ahora candidata del PAN a la gubernatura de este estado.
Este martes, la jueza Lauren F. Louis, del tribunal de primera instancia en la Corte Federal del distrito sur de Florida, deberá definir sobre el destino de César Duarte, exgobernador de Chihuahua, acusado de presunto peculado agravado y quien cuenta con un proceso de extradición a México.
Después de posponerse tres veces debido a la pandemia por coronavirus o COVID-19, la audiencia de Duarte Jáquez está programada para este martes a la 13:00 horas de Miami, Florida de manera virtual.
El exgobernador enfrenta en México acusaciones por peculado agravado y asociación delictuosa, ambas con penalidad agravada. La Fiscalía de Chihuahua señala que, del 2011 al 2014 mientras fue gobernador, desvió más de mil 200 millones de pesos del erario público.
Información de Politico.