Marcas de autos chinos en México: descubre cuáles están disponibles y sus precios.
En México, la industria automotriz está siendo testigo de un auge notable en la oferta de vehículos procedentes de China. Estos fabricantes asiáticos están viendo en el mercado mexicano un gran potencial para la venta de automóviles de diversas tecnologías. A continuación, te presentamos algunas de las marcas chinas que ya tienen presencia en México, junto con información relevante sobre sus productos y precios:
1. MG Motor
- MG Motor, de origen británico pero con ensamblaje en China, lleva cerca de tres años en el mercado mexicano.
- Ofrece una amplia gama de vehículos, incluyendo unidades híbridas, eléctricas y de combustión interna.
- Los precios de sus autos comienzan desde 389,900 pesos.
2. BYD
- BYD es una marca china que se ha destacado por fabricar exclusivamente autos eléctricos.
- Aunque está expandiendo su presencia en México, actualmente cuenta con 3 modelos, siendo el más económico de 1.3 millones de pesos.
3. Jetour
- Jetour se enfoca en camionetas de pasajeros y planea invertir significativamente en el desarrollo de futuros diseños para el mercado global.
- En México, ofrece dos modelos con precios que parten desde 489,900 pesos.
4. JMC (Jiangling Motors Corporation)
- JMC ha estado en México desde 2015, aunque su historia se remonta a 76 años atrás.
- Su única oferta en el mercado mexicano es la pickup llamada Vigus, que tiene un precio inicial de 399,900 pesos.
5. Chirey
- Esta marca china, que llegó a México en 1997, comercializa varios modelos de SUV en el país, tanto de combustión como de nuevas tecnologías.
- Sus vehículos están disponibles desde 359,900 pesos.
6. JAC Motors
- JAC es una de las compañías automotrices más grandes de China y ha estado presente en México a través de Giant Motors.
- Ofrecen una variedad de SUVs, camionetas y autos con precios que inician desde 355,000 pesos.
7. BAIC (Beijing Automotive Industry Group)
- BAIC adquirió la propiedad intelectual de SAAB en 2009 y desde entonces ha estado en el mercado chino.
- En México, es parte del Grupo Motornation y ofrece opciones de combustión con precios a partir de 342,900 pesos.
8. Changan
- Changan llegó a México en 2021 con el objetivo de comercializar únicamente autos de nuevas tecnologías no contaminantes para 2025.
- Actualmente, ofrece dos modelos de SUVs y un sedán a partir de 294,500 pesos.
La presencia de estas marcas chinas en México está expandiéndose rápidamente, y la competencia en la industria automotriz está en aumento. Esto brinda a los consumidores mexicanos una mayor variedad de opciones para elegir vehículos que se adapten a sus necesidades y preferencias. Con precios competitivos y una gama de tecnologías, las marcas de autos chinos están ganando terreno en el mercado automotriz mexicano.
con información de Forbes.