Discrepancia alarmante: ¨Nos comentaron que hay 12 mil 500 personas desaparecidas y el RNPED dice que son mil 740¨, advierte Fernando Ocegueda.
Tijuana, B.C. a 18 de septiembre de 2023.- Actualmente, Baja California enfrenta la ausencia de cifras oficiales precisas sobre el número de personas desaparecidas en la región, según las declaraciones de Fernando Ocegueda Flores, un activista en Derechos Humanos.
Ocegueda Flores enfatizó que la falta de homogeneización de datos entre diferentes instituciones, como la Fiscalía General del Estado (FGE), el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California, ha dado lugar a discrepancias alarmantes en las cifras reportadas.
En un intento de obtener una imagen precisa de la situación, Ocegueda Flores solicitó información sobre personas desaparecidas en Baja California y descubrió que las respuestas varían drásticamente. Según él, algunas fuentes indican que hay alrededor de 12,500 personas desaparecidas en el estado, mientras que el RNPED informa de solo 1,740 casos.
Una posible explicación para estas discrepancias, según el activista, es la sobresaturación de la federación debido al gran número de personas extraviadas que deben registrarse en el sistema. Ocegueda Flores expresó su esperanza de que esta disparidad se deba a un atraso en la actualización de datos en lugar de una manipulación intencionada.
Además, Ocegueda Flores señaló que la Comisión Estatal de Búsqueda no cuenta con cifras actualizadas sobre personas desaparecidas en el estado, ya que solo registra los casos que ellos mismos han capturado, en lugar de reflejar los datos del RNPED. Esta falta de claridad en las cifras complica aún más la comprensión de la magnitud del problema.
El activista concluyó que es necesario implementar un sistema que permita la captura inmediata y homogénea de datos sobre personas desaparecidas entre todas las instituciones relevantes, con el fin de brindar una imagen más precisa de la situación y mejorar los esfuerzos para encontrar a las personas desaparecidas en Baja California.
Con información de El Sol de Tijuana.