Juan Eulogio Guerra Liera dijo que se debe avanzar en la investigación del padecimiento
Al poner en marcha el Tercer Simposium Nacional que enmarca el Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, destacó que este tipo de encuentros son muy importantes porque brindan la oportunidad de actualizarse sobre las investigaciones y avances relacionados a este padecimiento.
Subrayó que mediante este simposium los estudiantes podrán conocer aspectos importantes sobre esta enfermedad, que impactarán en la decisión de los jóvenes para especializarse en áreas de gran interés como la dermatología.
Acompañado del director de la Facultad de Medicina, doctor Gerardo Alapizco, y del director del Hospital Dermatológico de Sinaloa, Guillermo Moraila Moya, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera mencionó que uno de los referentes más estimados en la sociedad son los especialistas del área de la salud.
El Rector resaltó la importancia de que se mantenga al médico como referente social, “porque es la esperanza que tenemos los individuos cuando nos encontramos quebrantados en la salud, el médico debe ser un ser humano que no anteponga el avance tecnológico e importante entender y ponerse en el lugar del paciente”.
Guerra Liera externó el orgullo y compromiso de la UAS con quienes ocupan actualmente espacios públicos en la gestión estatal y que forman parte de la comunidad universitaria, al referirse al subsecretario de salud en Sinaloa y medico universitario, doctor César Rivas González, también presente en el evento; de igual forma al doctor Gerardo Alapizco que, además de dirigir la Facultad de Medicina, es también Secretario Técnico de la Red Promotora de Salud en Sinaloa, que preside la Máxima Casa de Estudios.
“Estamos seguros que seguiremos trabajando para orientar e implementar una política de salud para brindar una atención de calidad, y evitar situaciones adversas que se han suscitado en otros lugares donde han puesto en riesgo la vida de las personas con enfermedades crónicas como el cáncer”.