8M Día de la mujer: 8 dudas sobre la interrupción legal del embarazo y sus respuestas

Salud
Tipografía

La interrupción legal del embarazo forma parte de los servicios de salud sexual para las mujeres y personas menstruantes.

¿De qué hablamos cuando hablamos de aborto? La interrupción legal del embarazo dentro de las primeras semanas es posible en todo México por causales como la violencia sexual, por malformaciones o cuando está en riesgo la vida de la mujer.

El aborto legal en México mediante los servicios de salud publica y de manera libre es posible hasta las 12 semanas de gestación en Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Sinaloa, Baja California Sur, Guerrero, Quintana Roo y CDMX.

Apenas en febrero de este año, colectivas de Baja California, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz han comenzado a promover amparos para que el servicio de aborto voluntario esté disponible en hospitales del IMSS y del ISSSTE, pues muchas clínicas han negado el servicio en estados donde está despenalizado, relata Animal Político.

Es un tema que ha tenido mayor resonancia en los últimos años, con el avance de la conocida ‘marea verde’; sin embargo, aún persisten dudas entre mujeres y personas con capacidad de gestar, que se suman al tabú del tema.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2023, nos preguntamos cuáles son esas dudas y mitos sobre el aborto.

¿Qué es el aborto inducido?
El aborto es un procedimiento médico que se ha practicado durante cientos de años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que el aborto es seguro cuando hay un tratamiento y seguimiento adecuado, e incluso cuenta con un manual de práctica clínica.

En México, existen organizaciones como Marie Stopes y Fondo María que brindan información a nivel nacional, mientras que en los estados hay colectivas de mujeres que dan acompañamiento a quienes necesitan apoyo al momento de interrumpir un embarazo en las primeras semanas.

Las mujeres y personas gestantes en México salen a las calles cada 28 de septiembre, en el Día de la Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, así como el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para exigir que la interrupción legal del embarazo sea una realidad en todo el país.

¿Cuál es la diferencia entre aborto seguro, inseguro y clandestino?
La OMS también hace una distinción entre el aborto seguro y el inseguro. El primero se refiere a las buenas prácticas para la interrupción del embarazo, mediante el uso de pastillas como misoprostol y/o mifepristona. Procedimiento que debe realizarse bajo observación medica y/o acompañamiento, una vez que se tenga claro el tiempo de embarazo y este no supere las 12 semanas.

El aborto inseguro es aquel realizado por personal no capacitado o que ocurre en un lugar insalubre y sin estándares médicos mínimos, de acuerdo con la OMS.

El aborto clandestino no es sinónimo de uno inseguro. Se les denomina “clandestinos” a aquellos que ocurren fuera de la ley, es decir, en estados o países en los que las leyes impiden el acceso legal y seguro a la interrupción del embarazo.

En México, en estados en los que las autoridades criminalizan a las mujeres y personas gestantes por abortar, hay colectivas y activistas que acompañan el procedimiento de manera clandestina, pero segura, bajo protocolos que han sido avalados por la OMS y otras organizaciones de salud.

La organización Morras Help Morras explica que el aborto en casa con pastillas en estados prohibicionistas es clandestino, pero seguro, ya que no pone en riesgo la vida ni la salud de las personas.

Tipos de aborto inducido
En México se practican dos tipos de interrupción legal del embarazo, ambas de manera segura:

Aborto con pastillas
Es aquel que se realiza con la ayuda de medicamentos como misoprostol y/o mifepristona. Se puede usar un solo tipo de pastillas o una combinación de ambas, según las indicaciones médicas, explica Marie Stopes.

El aborto con misoprostol y/o mifepristona es avalado por la OMS como un método seguro, pero se pide evitar la automedicación y buscar acompañamiento médico para realizarlo.

Aspiración Manual Endouterina (AMEU)
Es un procedimiento que se realiza en clínicas. Dura aproximadamente 10 minutos y también es conocido como aborto quirúrgico. Cabe aclarar que un legrado (técnica no recomendada y no utilizada en clínicas ILE) no es lo mismo que un aborto por aspiración.

Las clínicas que usan este método ofrecen anestesia para evitar el dolor; sin embargo, cada paciente decide si lo requiere o no.

Hay otros tipos de aborto que no están relacionados con la interrupción legal, como el aborto espontáneo.

¿Qué debes considerar antes de realizar un aborto?
Lo primero que debe hacer una persona ante la sospecha de un embarazo es realizarse una prueba de orina casera. Se recomienda también una prueba de sangre para estar más segura del tiempo aproximado del embarazo; aunque la manera más efectiva de saberlo es a través de un ultrasonido, destaca Fondo María.

El tiempo del embarazo es importantísimo para saber qué método es el mejor para interrumpirlo.

En el caso de un embarazo dentro de las primeras 12 semanas se puede utilizar misoprostol, según explica Fondo María.

¿Cómo es el proceso de interrupción del embarazo con medicamento?
Si decidieras tomar la decisión de interrumpir un embarazo, lo más importante es buscar el apoyo de una clínica ILE que pueda ayudarte, una institución como Marie Stopes o Fondo María, o a una colectiva abortista de tu entidad para que puedan orientarte y canalizarte.

El protocolo sanitario para inducir un aborto seguro, aprobado por la OMS y utilizado en México, se realiza con varias dosis de medicamentos como misoprostol y/o mifepristona, ya sea con solo un tipo de pastilla o con una mezcla de ambas, esto dependerá de la recomendación de una especialista médica según cada paciente.

Fondo María puntualiza que se deben respetar las dosis de pastillas para inducir la interrupción con el fin de evitar un aborto incompleto.

Como complemento, se recomienda que las pacientes tomen también dos pastillas de 400 miligramos de ibuprofeno antes de comenzar el tratamiento con misoprostol, para prevenir el dolor provocado por las contracciones del útero, destaca Fondo María.

¿Qué efectos secundarios causa el uso de misoprostol?
El consumo de estas pastillas puede causar cólicos moderados a intensos; sangrado abundante, usualmente mayor al de la menstruación, con coágulos y tejidos.

“Cólicos que pueden ir de moderados a intensos ya que el misoprostol causa contracciones en el útero para que salga el contenido (...) El sangrado, puede ser más abundante que el de una menstruación, con coágulos y tejidos. El color y el olor del sangrado deben ser iguales a los de una menstruación. Si la sangre se nos hace más rojiza o el olor es demasiado fuerte es probable que haya una infección” y en ese caso habrá que buscar apoyo médico, explica a detalle Fondo María.

El sangrado puede durar algunos días o incluso juntarse con el siguiente ciclo menstrual. La institución también recomienda usar toallas sanitarias y no copas menstruales ni tampones.

Dentro de las primeras 24 horas tras el uso, las mujeres pueden presentar diarrea, náuseas, vómito y malestar estomacal, así como un leve aumento de la temperatura y escalofríos (puedes usar ibuprofeno).

También puede haber complicaciones y deberías acudir a un hospital si tienes hemorragia (si la sangre te hace llenar dos toallas sanitarias de flujo regular en una hora, por dos horas seguidas). Si te sientes débil y te desvaneces, puede ser signo de que estás perdiendo mucha sangre.

“El sangrado irá disminuyendo poco a poco, puede durar unos días o incluso juntarse con la siguiente menstruación que generalmente se presenta entre 4 y 8 semanas después a partir del uso del medicamento. El tiempo de sangrado varía considerablemente dependiendo de cada persona”, indica.

¿Qué sigue después de un aborto con medicamentos?
Luego de un aborto con misoprostol, es necesario realizarse un ultrasonido para estar segura de que el aborto fue exitoso y completo y que no hay restos en el útero, puntualiza Fondo María.

tijuana principal  abajo
hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink dizi film izle tüp bebek merkezi hacklink al crypter +18 film izle sweet bonanzaizmir escorttipobet girişDinamobet Girişkingfeetspatxenobahisفيديو اباحيايباحيnuovi pornoporno gratisFlorya EscortYeşilköy EscortOtele Gelen Escort Yeşilköyporno sex filmvozolDeneme bonusu veren sitelerGüneşli EscortMerter Escortfree movies maldiveshttps://oyunparkur.comBlackjack SiteleriPoker Sitelerivozol puffvozol likitvozolvozolvozol 6000bahis forumSevgili Bileklikleriistanbul evden eve nakliyatrusyada eğitimtuğla kaplamadoğal tuğla