Sin categoría

Alcaldesa de Tijuana: Obstáculo en pactos con criminales

La alcaldesa de Tijuana niega participación en pactos y denuncia amenazas tras atentado.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 06 de enero de 2024.- En una reciente declaración, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, ha señalado públicamente que su presencia en el cargo se ha convertido en un obstáculo para la concreción de pactos entre grupos criminales y autoridades locales. Sin mencionar nombres específicos, la líder municipal acusó que su negativa a participar en tales acuerdos ha generado riesgos para su seguridad y la de su equipo.

La controversia surgió tras la revelación de un medio de comunicación que indicaba que la alcaldesa se había negado a pactar con un grupo criminal, lo cual supuestamente condujo a un atentado contra uno de sus escoltas el pasado 17 de mayo. Caballero Ramírez expresó su preocupación por la divulgación de esta información, argumentando que la pone en una posición más vulnerable.

“Me siento complacida con la federación, con la investigación y que se sepa que yo jamás he pactado con nadie y que alguien está pactando y yo soy un estorbo para ello”, afirmó la alcaldesa en una conferencia de prensa.

Ante la pregunta sobre si se sentía más segura tras la detención de la persona relacionada con el atentado, respondió: “Definitivamente no creo que sea el autor intelectual, hay algo más atrás”.

La alcaldesa reiteró que, al no ceder a las presiones para pactar con grupos criminales, se ha convertido en blanco de amenazas y riesgos adicionales.

“Alguien pactó y al no poder cumplir, porque Tijuana no se vende y no está con nadie, me pusieron a mí por enfrente. Sin embargo, sigamos trabajando y no tengo nada que ver con los grupos criminales”, aseguró Caballero Ramírez.

En otro aspecto, la primera edil abordó la participación de Julián Leyzaola como asesor en seguridad del gobierno estatal, destacando la necesidad de ver resultados palpables en dicho ámbito. Este episodio plantea nuevos desafíos para la administración municipal y subraya la complejidad de la lucha contra la criminalidad en la región.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil