México
Beca Benito Juárez extiende fecha de registro para 2023; estos documentos y requisitos se piden
Los estudiantes beneficiados con este programa podrán recibir 875 pesos mensuales.
La Beca para el Bienestar Benito Juárez dirigida a estudiantes de Educación Básica (niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria) se ha convertido en el sustento de cientos de familias que no cuentan con los recursos suficientes para solventar sus necesidades básicas, es por ello y con el fin de que más personas sean beneficiados con este apoyo económico, la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez (CNBBJ) decidió extender la fecha límite de registro para los estudiantes de escuelas de alta y media marginación, hasta el próximo 15 de diciembre de 2023.
¿Qué documentos se necesitan para obtener el registro de la Beca Benito Juárez?
Si eres estudiante de educación básica y quieres recibir un apoyo mensual de 875 pesos por familia durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, estos son los documentos que debes tener a la mano al momento de hacer tu registro.
Correo electrónico.
CURP de los estudiantes.
Clave CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela de educación Básica.
Comprobante de domicilio.
Domicilio de la escuela.
Para obtener la Beca Benito Juárez se debe verificar que la escuela esté localizada en uno de los municipios considerados prioritarios. Una vez verificado el plantel, las familias tendrán acceso a la CSI para el llenado del cuestionario,
Es importante mencionar que la solicitud se realiza por familia, así que no es necesario llenar una CSI por cada uno de los menores que deseas incorporar, ya que todo registro duplicado será invalidado.
Con Información de MVS noticias.
IMV