Sinaloa
Ampliará UAS espacios para ingresos
Se reducirá el número de jóvenes rechazados
CULIACÁN, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa ampliará los espacios y la cantidad de nuevos ingresos, lo cual se decidirá entre lunes 15 y martes 16 de agosto en reuniones de trabajo que sostenga la Comisión Institucional de Admisión, adelantó el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera.
Con ello, dijo se reducirá el número de jóvenes rechazados que supera los 11 mil y que no fueron aceptados por la falta de infraestructura para brindarles educación de calidad porque la institución requiere de la construcción de más aulas, más laboratorios y la contratación de personal docente y el presupuesto no le alcanza.
Externó que aunado a la evaluación que realizarán para darle cabida a un mayor número de estudiantes se harán un enérgico llamado a las autoridades federales y estatales donde se incluye a legisladores para que asignen más recursos a la institución y esté en condiciones de darle la oportunidad de estudiar a todos los jóvenes que aspiran a cursar la preparatoria o un nivel superior en las aulas de la UAS.
“Comprometer a los gobiernos federales y estatales de que se necesita un presupuesto parar la atención a quienes ingresen para no tener los problemas tan graves que hemos tenido en ciclos anteriores, en pocas palabras es probable que asumamos un mayor número, pero que también asumamos el llamado y esperemos que también ellos lo hagan que las instancias que deciden los montos que se aprueban en educación volteen a ver a la universidad como una universidad que está cumpliendo y que requiere ese apoyo”, pidió.
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa comentó que es el área de la salud donde tienen mayor problema dado que la demanda es muy alta y es imposible ingresar al 100 por ciento de los solicitantes pues presentaron su examen Ceneval ocho mil 500 y la capacidad es para tres mil 30.
En la primera etapa de los resultados se aceptaron a más de 36 mil aspirantes y van analizar en esta segunda etapa cuánto es posible ampliar la lista, ya que en ciclos anteriores había jóvenes que no tenían ni butaca y así tomaban sus clases y eso no es lo que quiere la institución, sino que el joven esté en condiciones óptimas para su mejor aprovechamiento, finalizó.