Sinaloa

Anuncia el ISIC el Festival Yoreme Sinaloa

Publicado

en

Se realizará en el Parque Las Riberas los días 25 y 26 y en Los Mochis el 27

Del viernes 25 al domingo 27 de noviembre, se realizará el Festival Yoreme Sinaloa 2016, con actividades en el Parque Las Riberas, junto al Puente Bimodal, los días viernes y sábado, y el domingo en Los Mochis, esta vez con el tema de la celebración del Culto a los Muertos, en cuyo marco se realizará el Encuentro Estatal de Juego de Ulama, y en el que habrá muestra gastronómica y artesanal, así como presentaciones de libros.

Lo anterior se anunció en conferencia de prensa presidida por Jorge Mario Escalante Anaya, director de Programación Artística del Instituto Sinaloense de Cultura, en representación de María Luisa Miranda Monrreal, directora general de ISIC; María de los Ángeles Heredia, directora de Patrimonio Cultural del ISIC; Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán; Bernardo Esquer, líder indígena; Melba Osorio Porras, coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Económico, y Rosa Patricia Tirado Rojas, directora de Difusión y Promoción del ISIC.

Escalante Anaya dijo que el Festival Yoreme 2016 en esta ocasión busca mostrar el Culto a los Muertos en la etnia yoreme, práctica ancestral cuya preservación es importante por el gran valor en la tradición cultural yoreme; el sincretismo que representa, entre la religión prehispánica y la católica, por lo que estos días se difundirán, creencias y manifestaciones de la población Yoreme con respecto al culto a los muertos, recreando esta tradición.

También se llevarán a cabo muestras gastronómicas mediante la presentación de platillos representativos de las etnias y regionales sinaloenses, la presentación de libros de contenido cultural indígena; exposición de artesanías, medicina tradicional, ritual y danza yoreme.

Por su parte, María de los Ángeles Heredia Zavala, directora de Patrimonio Cultural del ISIC, dio a conocer el programa e indicó que durante este Festival se realizará el Encuentro Estatal de Juego de Ulama en sus dos variantes, brazo y cadera, juego de la vida y la muerte, con jugadores del centro y sur de Sinaloa.

El juego de pelota de cadera lo llevarán a cabo los jugadores de Escuinapa, grupo Huairas en contra los jugadores de El Quelite, Mazatlán. En cuanto a la modalidad de antebrazo la jugaran grupo de Agua Blanca, Guasave contra un grupo de Guamúchil.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil