Sinaloa

Anuncian impulso a concursos académicos

Publicado

en

El Centro de Ciencias será la sede para el apoyo a varios proyectos

CULIACÁN, Sinaloa.- Con una asignación inicial de 3.5 millones de pesos, se organizarán 27 Concursos Académicos para Niños y Jóvenes, en diferentes áreas del conocimiento, que buscan incorporar aproximadamente a 15 mil estudiantes en los próximos dos años.

La Lic. Rocío Labastida Gómez de la Torre, directora General del Centro de Ciencias, precisó que se trata de un esfuerzo compartido entre CONACyT y Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo del sector educativo de la entidad, a través del fortalecimiento de las capacidades para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

“Los logros obtenidos han posicionado a Sinaloa como uno de los Estados con mayor éxito en los concursos académicos”, comentó.

“Esta convocatoria beneficia el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación al brindar apoyo a los concursos académicos para niños y jóvenes sinaloenses, sus triunfos dan proyección a Sinaloa a nivel nacional e internacional, por lo que se debe fomentar en la juventud el interés y vocación por la ciencia para consolidar la investigación y el desarrollo tecnológico”, expresó.

Comentó que las Olimpiadas, Encuentros y Congresos Infantiles y las Estancias de Investigación se plantean como espacios adecuados con los que se busca promover y estimular la valoración de la ciencia y la tecnología por niños y jóvenes.

El Dr. Carlos Karam Quiñones, director general del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación, precisó que este tipo de estrategias permiten coadyuvar en el relevo generacional para formar una base de investigadores jóvenes con el propósito de incrementar el número de investigadores y el personal altamente capacitado.

El Dr. Xicoténcatl Vega Picos, Director de Divulgación Científica y Gestión Tecnológica del Centro de Ciencias de Sinaloa, precisó que se trata de una convocatoria abierta para alumnos sobresalientes de escuelas públicas y particulares de primaria hasta preparatoria.

Detalló que los concursos académicos serán en diversos campos como biología, química, física, matemáticas, astronomía, geografía, historia e incluso microbiología, investigación científica y tecnológica, informática, robótica y aparatos de física, entre otros.

“De los 15 mil estudiantes que se busca involucrar en estos concursos académicos seleccionaremos a 200 que participarán a nivel estatal, nacional y mundial”, dijo.

Los Fondos Mixtos son un instrumento que apoya el desarrollo científico y tecnológico estatal y municipal, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado o Municipio, y el Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Tendencia

Salir de la versión móvil