Sinaloa
Aprueban destrucción de documentación electoral
IEES acuerda el punto dentro del proceso electoral 2015-2016
Redacción B&N
En su decimoquinta Sesión Ordinaria, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), aprobó el acuerdo en el cual se establece la destrucción y salvaguarda de la documentación electoral al término del proceso electoral 2015-2016.
La Consejera Electoral, Maribel García Molina, titular de la Comisión de Organización y Vigilancia Electoral, comentó que en dicho acuerdo se aprueba que los Consejos Distritales y Municipales Electorales procedan a la destrucción de la documentación electoral, una vez que haya sido resuelto en definitiva el último de los medios de impugnación, que en su caso se hubiera interpuesto en el Consejo correspondiente en contra de la elección de su competencia, haciendo constar ese acto en un acta circunstanciada que para tal fin se levante.
Respecto al proceso de destrucción, García Molina dijo que se tomará en cuenta lo establecido en el acuerdo del Instituto Nacional Electoral, INE/CG-950/2015, donde se establecen los criterios que deberían de seguir los Organismos Públicos Locales respecto a la destrucción de dicha documentación de la cual se exceptuarán los siguientes: los originales de las actas levantadas en las Mesas Directivas de Casilla en los cómputos distritales y municipales, las actas de sesiones y acuerdos de los Consejos, así como las actas circunstanciadas, las minutas de las reuniones de trabajo de cada comisión de los Consejos Electorales, los expedientes de quejas administrativas y procedimientos sancionadores tramitados en ese consejo, así como la documentación relativa a denuncias sobre presuntos delitos electorales, las copias de constancias de registros de candidatos y las copias de constancia de mayoría de asignación y convenios de colaboración realizados por cualquier tipo de instituciones o autoridades.
Los documentos antes mencionados deberán enviarse a la brevedad al IEES, como parte de los expedientes de los Consejos Distritales y Municipales, los cuales formarán parte del archivo del proceso electoral 2015-2016 y para su evaluación general.