Sinaloa

Aprueban Ley de Gobierno Electrónico

Publicado

en

Esperan acabar con los “Coyotes” que deambulan en oficinas

CULIACÁN, Sinaloa.- Por unanimidad el Congreso del Estado aprobó la Ley de Gobierno Electrónico en el estado de Sinaloa a través de la cual se busca que todos los trámites se realicen por internet terminando así con la burocracia, corrupción y los llamados “coyotes” que deambulas en las oficinas de gobierno.

Karim Pechir Espinoza de los Monteros secretario de Innovación Gubernamental  afirmó que esta ley vendrá a poner a Sinaloa a la vanguardia a nivel nacional en este tema superando al líder que es el Estado de México.

“Así como hoy más de 600 mil padres de familia ya no tienen que pararse en una escuela, así los más de 2 millones de Sinaloense tendrán la posibilidad de ya no ir a ninguna oficina de gobierno u olvidarse de las largas filas, olvidarse de los coyotes y olvidarse de la corrupción que algunas veces por más voluntad política que exista no se puede romper con eso”, manifestó.

Destacó que esta ley tiene como finalidad que la administración pública cambie el paradigma en la eficiencia y en la validación de cualquier cantidad de trámites que tengan que hacerse de manera presencia y puedan hacerse a través de internet.

Preciso que tiene como objetivo implementar una política pública de gobierno digital que utilice e implemente en todas sus áreas  las tecnológicas de la información y comunicación en una forma cotidiana y con los mismos estándares tecnológicos.

“Con la ley de medios de gobierno electrónico tendremos la posibilidad de cambiar el paradigma y hacer de las hoy concurridas oficinas de gobierno cosa del pasado dentro de muy poco tiempo, porque tendremos la posibilidad de que las personas tengan acceso y tengan derecho a ver resueltos sus trámites a través de la firma electrónica avanzada”, agregó.

Por su parte la diputada Laura Galván Uzeta afirmó que para que se dé una verdadera implementación de esta Ley se debe asegurar el acceso a toda la población, en la información, uso y aprovechamiento de los servicios públicos que ofrece gobierno. 

 

Tendencia

Salir de la versión móvil