Sinaloa
Arranca Tercera Semana Nacional de Salud en Sinaloa
Énfasis a aplicación de Vacuna VPH a niñas de 5to año de primaria y 11 años no escolarizadas
CULIACÁN Sinaloa- Dando énfasis a la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizadas con primera dosis de la vacuna (Cohorte 2015), así como a la SRP (Sarampión, Rubélola y Parotiditis) a los escolares de primer año de primaria y los no inscritos en el sistema educativo nacional de 6 y 7 años de edad, que no hayan recibido el refuerzo con triple viral durante el 2015, es como se puso en marcha la 3ra Semana Nacional de Salud 2016 en Sinaloa.
Ernesto Echeverría Aispuro, Secretario de Salud en Sinaoa, expresó que las Semanas Nacionales de Salud se han caracterizado por ser el primer evento de salud pública en otorgar a la niñez mexicana acciones integradas de atención primaria.
Comentó que la Tercera Semana Nacional se realizará en todo el país del 10 al 14 de octubre del presente año. En Sinaloa se llevará a cabo por dos semanas de 10 al 22 para cubrir las 6 mil 500 localidades del estado.
“Todas estas acciones serán gratuitas en todo el territorio sinaloense, para ello se instalaran mil 97 puestos fijos, semifijos y móviles de vacunación en las unidades médicas del sector salud, mas de 500 vacunadores visitaran domicilios de más de 6 mil 500 localidades que existen en el estado, sin importar los obstáculos para llegar a ello”.
Recordó que en México, desde 1993 se realizan Tres Semanas Nacionales de Salud al año, su desarrollo se programó antes de la época de mayor incidencia de los padecimientos que las vacunas previenen o cuando las condiciones epidemiológicas así lo exigieran, con el fin de romper la cadena de transmisión del agente causante de la enfermedad inmunoprevenible, tales como: sarampión, rubéola, parotiditis, tuberculosis meníngea, poliomielitis, difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis “B”, infecciones por H influenzae ”B”, influenza, enfermedad neumococcica.