Sinaloa

Atestigua Guerra Liera firma de convenio

Publicado

en

Intervinieron la SRE, IME y ANUIES y permitirá mayor vinculación entre universidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con muchos de los propósitos que se buscan con el convenio firmado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), evento al que acudió el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, como invitado especial.

En el Salón “José María Morelos y Pavón”, de la SER, se llevó a cabo esta firma de convenio, que permitirá una mayor vinculación de las universidades con la diáspora mexicana calificada Red Global MX, para aprovechar a los mexicanos altamente calificados que viven en el exterior, dispersos en más de 23 países, en la promoción del desarrollo de México.

El evento fue encabezado por el Subsecretario para América del Norte de la SRE, Maestro Paulo Carreño King; la titular del IME, doctora Eunice Rendón y el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Maestro Jaime Valls Esponda.

“Es un convenio que nos permite a las universidades participar en lo que hoy nos impacta, que es la economía del conocimiento, cómo está globalizado y cómo hoy las barreras han desaparecido y se nos exige que el egresado tenga un alto nivel de competencia; en este caso, va dirigido a aquellos mexicanos que residen en otras partes del mundo y que hemos estado trabajando con el impacto de la fuga de cerebros”, dijo Guerra Liera.

Al término del evento, el Rector de la UAS señaló que hoy se asume de manera más práctica la idea de interrelacionarse con los mexicanos en el extranjero, tener ese esfuerzo en una red de mexicanos que le apuesten y le estén dando a México la posibilidad de desarrollo, ya que se habla de más de un millón de mexicanos profesionistas altamente habilitados que se encuentran en otros países.

“Hoy ANUIES, con más de 180 instituciones, (realiza) de manera muy acertada esta iniciativa de parte del Secretario Jaime Valls Esponda; convocó a las universidades a acudir a este convenio y se pudo ver cómo instituciones manejan logros que en la Universidad Autónoma de Sinaloa los tenemos desde hace años, como es la asistencia de más de 12 maestros del nivel medio superior al CERN para prepararse en lo que es física”, expresó.

El Rector citó también la presencia permanente del maestro Ildefonso León Monzón en ese centro de investigación nuclear, ubicado en Ginebra, Suiza.

“Da gusto ver que la Universidad tiene adelantos, convenios que hoy otras instituciones tan importantes como el Tecnológico Nacional de México lo está dando a conocer como algo muy bondadoso, que lo es, pero a diferencia de nosotros, lo tenemos desde hace varios años (…) hoy esto nos va a permitir insertarnos aún más en la educación y cultura globalizadas, también en la vinculación con el sector empresarial, que son los que al final asumen el producto que las instituciones sacan al mercado”, consideró.

Tendencia

Salir de la versión móvil