Sinaloa

Aumentan aporte de trabajadores para su jubilación

Publicado

en

Sube la cuota de 7.62% al 10:62% al aprobar modificaciones a la Ley de Pensiones del Estado

Por mayoría el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley de Pensiones del Estado de Sinaloa en donde se establece aumentar del 7.62 por ciento al 10.62 por ciento la cuota que los trabajadores aportan para su jubilación.

Del mismo modo, se elimina la posibilidad de que los bonos de pensión puedan hacerse efectivos cuando el trabajador haga exigible su cuenta individual.

El dictamen realizado por las Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Administración, y de Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social establece que por considerar necesario el equilibrar las finanzas del estado y poder hacer frente al déficit que en materia de pensiones se tiene, para lo cual se requiere establecer un sistema de pensiones acorde con la situación actual, que permita su cumplimiento en favor de los trabajadores.

En el documento, se establece como indispensable fortalecer la capacidad financiera del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa y con ello permitir a los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado retirarse con una pensión digna dentro de un sistema financieramente autosustentable. Se establece aumentar del 7.625 % al 10.625 %, la cuota que los trabajadores aportarán del salario sujeto a cotización, el cual será descontado en la nómina y/o recibo de pago; precisándose que se propone que la distribución del aumento que como se observa es del 3 %, será para invalidez y vida, además de que ese aumento será aplicable para los trabajadores de nuevo ingreso, de acuerdo a lo establecido en uno de los artículos transitorios.

En tribuna los diputados Efrén Lerma Herrera del PRD y Merary Villegas Sánchez de Morena, se manifestaron en contra del dictamen por considerar que con estas reformas se atenta contra los trabajadores que tiene más bajos salarios principalmente, además de que debe de existir transparencia en el manejo de los recursos manejados por el Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa.     

 

Tendencia

Salir de la versión móvil