Sinaloa
Brindan herramientas a funcionarios para atender a mujeres víctima de violencia
Se pretende que con esta capacitación se formen multiplicadoras y multiplicadores que lleven a sus dependencias las herramientas para ofrecer una mejor atención a mujeres víctimas de violencia
Como una acción vinculada a la tercera medida de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y con el objetivo de capacitar a las y los servidores públicos que brindan servicios a sinaloenses víctimas de violencia y garantizarles el acceso y goce pleno de sus derechos, el Instituto Sinaloense de las Mujeres en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos pusieron en marcha el taller “Género, Derechos Humanos y Violencia contra las Mujeres”.
Esta acción marca el establecimiento de un programa de capacitación, sensibilización, formación y profesionalización en materia de derechos humanos de las mujeres para las y los servidores públicos del Gobierno del Estado.
La directora del ISMujeres, Dra. Araceli Tirado Gálvez expresó que gracias a la colaboración con la CNDH y la CEDH, se cristalizan acciones a favor de las mujeres y niñas sinaloenses, porque para el Gobierno del Estado es muy importante fortalecer profesionalmente al funcionariado en materia de género y derechos humanos.
“El día de hoy se lleva a cabo este taller que abarca todos los aspectos de la ley desde la salud, la política, el bienestar económico, en ese sentido las mujeres y las niñas tenemos derecho a ese disfrute pleno en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y a vivir libres de toda forma de violencia y discriminación, fundamental para lograr ese desarrollo armónico y de paz”.
Expresó que es a través de estos talleres se pretende sensibilizar y concientizar a el funcionariado para contar con las mejores herramientas que permitan en la atención y prevención, poder otorgar confianza a las sinaloenses y que vean que sí se puede construir un mejor futuro.
Este taller, añadió la Directora de ISMujeres, es un ejemplo de que cuando la federación, el estado y los municipios trabajan de manera coordinada, se puede llegar a más población, y heredar mejores condiciones de vida a las generaciones futuras.
Por su parte la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juliana Araujo Coronel, invitó a las y los presentes a convertirse en multiplicadores y multiplicadoras para que toda la información vertida en este taller llegue a todo el estado, y sea en beneficio de la sociedad sinaloense.
Este taller que se realizará durante dos días será impartido por la Arely Padilla Plapaltotoli y Perla Myrelle Méndez Soto, ambas de la Dirección de Programas de Asuntos de la Mujer y de la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Entre los asistentes se contó con representantes de instituciones como SEPyC; Fiscalía General del Estado; SSP; Secretaría de Desarrollo Sustentable; Dirección de Vialidad y Transporte; Secretaría de Innovación; SIPINNA; Desarrollo Social; Poder Legislativo y Judicial; las 18 Instancias Municipales de las Mujeres; Secretaría de Salud, entre otras.
Durante el acto de inauguración se contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de CEPAVI; y de Guadalupe Menna del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.