Sinaloa

Bueno pero insuficiente aumento al salario mínimo: Fecanaco

Publicado

en

Los sueldos tendrán un incremento global de 8.32 pesos, desde el primer día diciembre

El salario mínimo se incrementará en 5 pesos a partir de hoy y tendrá además otro ajuste de 3.32 pesos que aplicará desde el  primero  de enero de 2018, por lo que pasará a 80.04 a 88.36 pesos.

Según acordaron los sectores patronal, sindical y gubernamental, ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), estos sueldos tendrán un incremento global de 8.32 pesos, desde el primer día del próximo año. 

Es bueno el incremento al  salario mínimo de 10.39 por ciento  que representa 8.32 pesos para pasar de 80.4 paso a 88.36, consideró el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa,  Guillermo Romero Rodríguez. 

Manifestó que aunque no es suficiente es importante que el país continúe avanzando en el tema de salarios, pues a la mayoría de las familias no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas,  

“Estamos estimando que diariamente tan solo en comida se llegan a gastar hasta 250 pesos por familia”, dijo.
Romero Rodríguez comentó  que  en Sinaloa de un millón 348,665 personas ocupadas, es decir trabajando, 130,424 reciben como pago menos del salario mínimo y 358,663 reciben de 1 a 2 salarios mínimos, estos en conjunto representan el 36.33 por ciento,  lo que representa una buena parte de las familias y a la mayoría de ellas el ingreso les es insuficiente. 
Agregó que de acuerdo con  datos de Codesin, Sinaloa es el estado con salarios más bajos en promedio anual durante el mes de septiembre con un suelo de 3,516  y esto deja mucho que pensar.  

“Tenemos que volvernos más competitivos como estado, el tener salarios bajos nos genera fuga de cerebros, los egresados de nuestras universidades emigran a otras partes de la república, buscando mejores oportunidades y por su puesto mejores salarios”, finalizó.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil