Sinaloa

Carnaval no deja ganancias a vendedores de playa

Publicado

en

Los festejos continúan en el puerto; bajan sus ventas en un 70%

MAZATLÁN, Sinaloa.- Para los vendedores de playa, los festejos del Carnaval de Mazatlán no resultan redituables, ya que apenas alcanzan ventas en un 30 por ciento, debido a que el turismo que arriba para disfrutar de esta festividad, llega limitado, expuso Hisain Hernández. 

El secretario de la Asociación de Vendedores de Artesanías en el Puerto de Mazatlán dijo, que para los comerciantes de este sector, la economía fluye al lograr alcanzar ventas hasta en un 90 por ciento durante el periodo de Semana Santa, aunque no es para todos los vendedores. 

Sin embargo, lamentó que de los últimos cuatro años a la fecha se ha registrado una baja en la derrama económica que dejaba el turismo que llegaba al puerto, porque los visitantes que llegan son prácticamente turismo de retiro que se hospeda de 6 a 8 meses en hoteles como El Cid, Pueblo Bonito y Las Torres, y en el peor de los casos se quedan a radicar en el puerto y no consumen. 

“El turismo que viene a Mazatlán llega un poco recortado de dinero y los programas que ahora tienen de pago a crédito; y ahorita la actividad la tienen a un 30 por ciento 500 personas activas y no se sube mucho el porcentaje”, reveló.

“Pues vendemos, pero malbaratando la mercancía porque los foráneos ofertan productos más baratos, y el dinero que nosotros mismos invertimos se va a la quiebra y no tenemos beneficios”, apuntó. 

Por último confió que en las reuniones que sostengan con la administración municipal o en su caso gobierno del estado, acuerden implementar programas de apoyo para el sector comercio de la zona federal marítimo terrestre.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil