Sinaloa
Claudio Ordaz abre fronteras
Es el primer mexicano que logra formar una orquesta en Europa
Violinista y director de orquesta chihuahuense Claudio Ordaz, quien este año inicia como catedrático en Finlandia, la cual es considerado una distinción importante, dado que es reconocido por tener el mejor sistema educativo del mundo, y darle la confianza a un mexicano en la Universidad de Jyväskylä, es un privilegio y orgullo de todo México, que es para educar a las próximas generaciones de músicos y maestros.
“He estado fuera de México por 23 años, durante los cuales he participado en muchos festivales de música de cámara con diferentes orquestas europeas en países como Luxemburgo, Finlandia, República Checa, Estados Unidos, Estonia, España, Alemania y Suiza.
Entrevistado vía telefónica, el director de orquesta nos comenta un poco de lo que actualmente está viviendo en aquel país, donde se le están abriendo puertas, lo cual resalta que es el primer mexicano en fundar una orquesta en Europa: en 2013 reunió a un grupo de músicos que ahora ya creció a 34, bajo el nombre de Camerata de Savonlinna, agrupación que ha recibido reconocimientos tanto de la Fundación Cultural Finlandesa, como de la embajadora mexicana en aquel país, Norma Bertha Pensado Moreno.
“Actualmente Finlandia pasa por una etapa de transición económica y muchos cambios, y la cultura no es la excepción. Nuestra orquesta depende de la iniciativa privada; ya son varias compañías las que nos apoyan, y esto ha llamado la atención en la prensa, especialmente de Savonsanomat, uno de los diarios finlandeses más importantes, en el que publicaron que la orquesta era un modelo ejemplar de México”, dice el director de orquesta.
Acerca del repertorio, Ordaz explica que no ha querido adoptar música de solo una época, que pronto buscará incluir piezas de compositores mexicanos y que desea que pronto el grupo que dirige sea invitado a tocar en México.
También es director de la Orquesta Filarmónica del Estado de Nayarit y fundador, la cual es la primera en iniciar este proyecto innovador, dado que su actividad está abocada al servicio altruista, artístico y cultural.
Cabe resaltar que en su primer concierto de apertura donaron 185,000 pesos al Hospital Civil de Nayarit. Esta orquesta nace gracias a voluntad genuina de quienes toman decisiones en el estado de Nayarit, especialmente de la primera dama Sra. María Luisa Aguirre de Echevarría en conjunto con el Consejo Estatal de Cultura del estado y el sector privado del estado de Nayarit.
“El proyecto cuenta actualmente con más de 40 patrocinadores, es un ejemplo de que muchas veces la voluntad de quienes toman decisiones es más importante que grandes sumas de financiamiento. Cuando se crea este trabajo en equipo se pueden cristalizar este tipo de proyectos que pueden servir de mejor manera a la comunidad en general”, finalizó.