Sinaloa

Continúa la DGEP con foros de participación de docentes

Publicado

en

Con el objetivo de tener una buena planeación en los programas educativos del Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y que el proceso de enseñanza-aprendizaje obtenga óptimos resultados, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) puso en marcha a partir de esta semana una serie de foros en los que estarán participando miles de docentes de toda las unidades regionales, en la idea de estar listos para iniciar las clases el próximo lunes 22 de agosto.

El doctor Armando Flórez Arco, titular de la DGEP, detalló que estos encuentros se realizarán en cada una de las 42 preparatorias que tiene la Universidad a lo largo y ancho del estado, involucrando a más de 2 mil 500 profesores, los cuales estarán trabajando en la planeación de clases, en la elaboración de instrumentos reactivos de evaluación, así como cursos-talleres de profundización disciplinar.

Flórez Arco manifestó que lo se pretende con esta semana de arduo trabajo de los docentes es que se organicen perfectamente en las planeaciones pedagógicas de los planes y programas de estudio que se ofrecen en el primer semestre del ciclo escolar, teniendo la premisa de que los jóvenes aprendan con destreza y, sobre todo, que se evite en lo más posible el índice de deserción escolar.

Indicó que esta planeación es un factor de éxito, pues el proceso del docente no inicia en la clase, sino hay un antes, un durante y un después, en donde tienen la responsabilidad de planear claramente los objetivos que se perseguirán en el nuevo ciclo escolar, la forma en cómo se lograrán las metas y los resultados que se deben obtener para el cierre, toda vez que nunca se debe improvisar al entrar al aula.

El funcionario explicó que estas planeaciones que se desarrollan al inicio de cada semestre, se realizan precisamente para ver las necesidades y condiciones propicias para el aprendizaje ya que se valoran estrategias de enseñanza, acciones que desarrollarán los alumnos para lograr el propósito del aprendizaje.

Tendencia

Salir de la versión móvil