Sinaloa

Culiacanenses distinguidos con el Premio al Mérito 

Publicado

en

En las 31 Jornadas Culturales de Primavera-Verano

El Premio al Mérito, que otorga el Comité Ciudadano para la cultura y las artes populares, llegó a una histórica entrega número 31 desde que iniciara en 1987, distinguiendo con este galardón a más de 900 culiacanenses que han destacado en la actividad que realizan.

Luego de que el Comité en pleno, presidido por el dinámico Manuel Petris, dio la bienvenida a las autoridades, familias y amigos de los premiados, en el recinto majestuoso del Teatro Pablo de Villavicencio, Papik Ramírez se encargó de la declaratoria formal de inauguración de las Jornadas y entrega de premios, en representación del Gobernador del Estado, acompañado en el presídium por la diputada federal Diva Hadamira Gastelum Bajo, el subsecretario de Gobierno Antonio Castañeda Verduzco, la diputada Gloria Imelda Félix Niebla, el diputado José Silvino Zavala Araujo y la señora María Elisa Palazuelos de Valdés, presidenta del Sistema DIF Culiacán.

Inmediatamente, Margarita Urías entregó el Premio al Mérito en Teatro a Leticia Santos Castro, directora del Instituto Municipal de Cultura Culiacán. Quien, en una breve participación, expresó: “Este reconocimiento me confirma la confianza que tienen en mí. Traje mi corazón y mi alma con la mejor disposición de hacer de Culiacán mi hogar”.

Inteligentes, talentosos, comprometidos con diversas causas, entregados a sus actividades, esforzados, cada uno de los galardonados recibieron el aplauso de la concurrencia por sus acciones en beneficio de la comunidad.

María Cecilia González Luna en Proyección de la mujer, Carlos Rosas Parra en Comunicación, Jaime Igor Zazueta García como Emprendedor; Arcelia Prado Estrada, al Mérito Laboral, Thanya Irizar Félix, en Danza, Reyna Araceli Tirado Gálvez, en Función Pública, Claudio Gámez Perea, por mérito Humanitario, Lorena Pérez Oliva, por Acción Social, Héctor Melesio Cuén Ojeda, por su Trayectoria institucional, el doctor Humberto Gómez Campaña, en mérito Ciudadano, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, por mérito Educativo y Enrique Sánchez Alonso “Negrumo”, por mérito Musical.

La importancia de que un organismo ciudadano premie a ciudadanos por su labor, queda de manifiesto en las palabras del creador tanto de las Jornadas como del Premio, Manuel Petris: “Tenemos que ir al rescate de lo positivo, bueno, amable, generoso que tiene Culiacán. La Cultura y el Arte son una alternativa para la paz”.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil