Sinaloa
Cumple RAN metas anuales: Amador Rodríguez
El organismo federal acaba con rezago de títulos
Para la primera semana de diciembre se habrán cumplido todas las metas del Registro Agrario Nacional en Sinaloa, y lo más importante es que desde el pasado mes de marzo se logró abatir el rezago que se arrastraba desde hace 20 años en la entrega de títulos y escrituras, gracias al apoyo que se ha recibido del presidente Enrique Peña Nieto, afirmó el delegado de esta dependencia, Miguel Amador Rodríguez.
Al participar en la semanal conferencia de prensa de los viernes que organiza la Comisión de Comunicación y Difusión de las Delegaciones Federales que coordina Jorge Alán Urbina Vidales, delegado de Profeco, Miguel Amador Rodríguez resaltó que dentro del abatimiento del rezago se ha atendido a importantes comunidades como El Quelite, Surutato, Mesillas, La Cruz y otras.
En total, precisó, serán 48 ejidos a regularizar este año, y en todas estas comunidades las familias beneficiadas ya podrán acceder a los beneficios de diversos programas y apoyos, tales como Pro-Agro, Pro-Gan, Proyectos Productivos y otros.
De igual manera resaltó que una directriz que se recibió fue la de trabajar en la regularización de los terrenos ejidales que son ocupados por escuelas, clínicas y otras instituciones.
Precisó que de mil 882 escuelas que estaban sin regularizar, a la fecha ya se han regularizado mil 200, mismas que también podrán recibir ya nuevas inversiones solamente por tener resuelta su seguridad jurídica sobre la tierra.
Amador Rodríguez resaltó que en el Registro Agrario Nacional se han realizado ya más de 96 mil acciones y logros a favor de los campesinos de Sinaloa.
En particular resaltó la emisión de testamentos agrarios, pues el resultado es de 15 mil 200 testamentos que se han entregado de manera totalmente gratuita.
De igual manera, comentó que se han entregado 23 mil títulos parcelarios a favor de 19 mil 500 familias sinaloenses.
Con estos avances, aseguro que ya el 98 por ciento de la superficie social de Sinaloa está debidamente regularizado, lo que implica que los ejidatarios ya tienen sus manos sus correspondientes certificados parcelarios.
También resaltó que se han estado regularizando los terrenos que habitan las familias dentro de los ejidos, y al cierre de este año se habrán entregado 22 mil títulos de propiedad.