Sinaloa
Demanda de ingreso es reflejo de la pertenencia: Guerra Liera
El compromiso de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es cobijar a los jóvenes que aspiran a un futuro mejor a través de la educación, pero también es el luchar por un mejor presupuesto y el no perder la calidad educativa, sostuvo el Rector de la institución, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
CULIACÁN, Sinaloa.- Al hablar acerca del proceso de admisión para el ciclo escolar 2016-2017, previo a su participación en el Seminario Internacional “Los Retos del Rector frente a la Universidad del Futuro”, en la Ciudad de México, el dirigente universitario asentó que la UAS tiene una gran pertenencia con las familias sinaloenses, y la prueba está en la presente demanda de ingreso, que hasta el momento es superior a los 43 mil nuevos alumnos.
“El llamado a los padres de familia es a que valoren el esfuerzo de la institución, estamos realizando un gran esfuerzo para que sus hijos puedan ingresar a las diferentes opciones educativas”, expresó.
El Rector hizo referencia a la ampliación de nuevos espacios que recientemente aprobó la Comisión Institucional de Admisión, con un número de 7 mil 713 lugares más para todas las unidades académicas de licenciatura y bachillerato, así como también la creación del Grupo A de la Facultad de Medicina.
Especificó que en la Licenciatura en Medicina General se abrieron 250 espacios más, que se suman a los 561 iniciales, con lo cual serán 811 los jóvenes que estarán ingresando.
Además, se abrieron 600 espacios más en las licenciaturas de Gericultura y Fisioterapia, y en el TSU de Podología, Citología Cervical e Imagenología.
El doctor Juan Eulogio Guerra Liera calificó de inédita la cobertura del 92.5 por ciento para este ciclo escolar en la UAS, lo que la coloca en primer lugar en cobertura.
Al intercambiar impresiones con otros rectores de universidades del país, expuso que sus homólogos se sorprendieron con estas cifras, porque sus instituciones tienen una cobertura muy por debajo de ese promedio.
“La Universidad ha sido muy consistente en la respuesta que da a la sociedad ante una demanda que cada ciclo rebasa las expectativas, por la infraestructura física y humana que tenemos”, apuntó.
Guerra Liera enfatizó que la atención que demandará este nuevo ingreso generará un costo estimado entre los 250 a 300 millones de pesos, que implica ampliar los espacios con recursos que hoy no tiene la institución.
“Confiamos en la respuesta de la sociedad para apoyar la gestión de la Universidad; confiamos en el actual gobernador, Mario López Valdez, en el gobernador entrante, Quirino Ordaz Coppel; los legisladores actuales, los legisladores entrantes para que le den certidumbre a la Universidad de mantener a estos jóvenes en sus aulas y poder abrir más expectativas para los ciclos siguientes”, manifestó.
Por otra parte, hizo un exhorto a los padres de familia a no hacer caso de personas sin escrúpulos que puedan estar cobrando por supuestamente asegurar un espacio en la UAS.
Subrayó que ningún individuo ni funcionario está autorizado para ofrecer un lugar en la Universidad; únicamente la Comisión Institucional de Admisión. Por ello, recomendó a los padres de familia a acudir a las unidades académicas a revisar que sus hijos realicen los trámites correspondientes.