Deportes

Puello Herrera no duda que será una gran SC

Publicado

en

Culminan la Asamblea de la Confederación del Caribe

CULIACÁN, Sinaloa.- Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la Confederación de Beisbol del Caribe, dio a conocer que Culiacán cuenta con una gran afición y por eso no duda que será una gran Serie del Caribe del 1 al 7 de febrero del 2017, al finalizar la Asamblea Ordinaria sostenida durante dos días en nuestra capital.

Visita al estadio, recorrido a la ciudad y hoteles en donde serán hospedadas cada una de las delegaciones, así como la comitiva de la misma Confederación y directivos de la diversas Ligas que integran este beisbol, video sobre la ciudad, su turismo, fue lo expuesto por el club anfitrión a los visitantes.

La Liga Mexicana del Pacífico que preside Omar Canizales, expuso también el pasado, el presente y el futuro de las Series del Caribe, sobre los cambios que han sufrido los clubes, sus estadios, como muestra que se está haciendo un gran trabajo para mantener vivo el gusto por la pelota mexicana.

Además de los directivos de Puerto Rico, Dominicana, Venezuela y México, también estuvo presente Panamá, que aspira a integrarse en un futuro a la Confederación del Caribe.

En el caso de Cuba que al finalizar la Serie del Caribe en Culiacán se le terminará el plazo de cuatro años como invitado, la Confederación ya tiene en sus manos la carta que enviaron para poder ser miembro del beisbol organizado, sin embargo hay una serie de detalles que tendrán que ser analizados para ser aceptado por los miembros.

En la misma Asamblea, fue aprobada la repetición de las jugadas en la que se tenga alguna duda y que será aplicada en el 2017 en Culiacán, así como en Venezuela, estando pendientes Puerto Rico y Dominicana.

Para ello se tiene que preparar tanto a los ampayer como a los manejadores, en caso de ser aceptada, porque no todos tienen las condiciones.

Para ello se tendrán un total de 12 cámaras sobre el terreno de juego, con el fin de contar con una señal limpia con Megacable que tiene aún los derechos de transmisión y ellos sabrán la cadena que cuente con la mayor audiencia para trasmitir los juegos.

De igual manera se habló del caso de que México albergará la Serie del Caribe del 2019, en lugar de Puerto Rico, que cuenta con la liga más vieja al ser fundada en 1938 y que ha hecho un gran esfuerzo por mantener vivo el espectáculo del beisbol y con por circunstancias del organismo de salud mundial (Zika), no la podrá llevar a cabo.

Puerto Rico estuvo representado por Héctor Rivera Cruz, República Dominicana por Winston Llenas; Venezuela por Humberto Oropeza, México por Héctor Ley López y Omar Canizales, así como Jaime Blancarte, por Tomateros; Jorge Bazúa directivo de la Confederación y Miguel Favela.

Tendencia

Salir de la versión móvil