Deportes

Todo listo para la Serie del Caribe en Culiacán

Publicado

en

Para iniciar; el juego entre Cuba y República Dominicana

A 194 días de distancia, en que para abrir hostilidades estarán midiéndose los representativos de Cuba y República Dominicana y con un slogan demasiado representativo (“La Serie del Caribe Sabe a Culiacán”), ayer dejaron al descubierto que la organización del clásico caribeño va con pasos agigantados en espera que sea mucho mejor que todas las ediciones anteriores.

Logotipo oficial, rol de juegos (del primero al 7 de febrero de 2017), precios y fechas de venta de localidades, entre otros aspectos fue lo que se abordó en el encuentro que directivos del Club Tomateros de Culiacán, encabezados por su presidente ejecutivo, Héctor Ley López; y Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico; y el presidente municipal, Sergio Torres Félix, tuvieron ayer ante los representantes de los medios de comunicación.

“Los preparativos para la organización del evento están sumamente adelantados, la respuesta de nuestra gente ha sido formidable y no exagero si les digo que desde ahora se respira una atmósfera de fiesta aquí en nuestra ciudad”, expresó Héctor Ley.

Enseguida asentó que tienen mucha razón quienes ya le imponen a esta ciudad de Culiacán el título de La Capital del Beisbol Profesional Mexicano, “honor que seguramente conservaremos hasta la celebración de la Serie del Caribe hasta el año entrante”.

Citó que en cuanto a lo que a ellos corresponde, tratarán de mantenerlo por muchos años más ya que no hay en todo el país ciudad más beisbolera que esta”.

Previamente, la directiva del Club Tomateros ofreció un recorrido por todo el inmueble a periodistas del centro del país, quienes se llevaron una grata impresión por la magna obra, considerada de Grandes Ligas.

El presidente municipal, Sergio Torres Félix, luego de citar que espera que este evento sea un éxito, refirió que “en nuestra ciudad estamos muy felices, estamos contentos de ser anfitriones una vez más de la Serie del Caribe, prácticamente es la fiesta más importante de toda América Latina”.

Torres Félix explicó que lo más importante es que la Serie del Caribe va a dar la oportunidad a que la gente conozca a lo mejor de Culiacán, “que es su gente, gente buena, de trabajo, gente solidaria y gente muy conocedora del beisbol”.

El primer edil asentó que se están organizando, trabajando en equipo con Héctor Ley López y quienes  integran la nueva presidencia del Club Tomateros de Culiacán y de esa forma – juntos- unir esfuerzos y voluntades porque se quiere sea la mejor Serie del Caribe.

“Me gustó mucho el lema, la Serie del Caribe Sabe a Culiacán, y si sabe a Culiacán, sabe bien”, comentó entusiasmado el presidente municipal.

Cuba contra República Dominicana, el juego inaugural a las 15:00 horas del miércoles 1 de febrero.

A las 19:00 horas la ceremonia inaugural y enseguida el duelo México ante Puerto Rico.

Los precios oficiales por toda la serie: Estos van desde los 55 mil pesos (palcos con varias butacas) hasta los 2 mil (una sola) siendo el más barato.

La venta al público en general se abrirá el día 1 de septiembre, mientras que hasta el 31 de agosto se respetará a los tenedores de butacas.

No habrá derby de jonrones como se hizo en febrero pasado en Santo Domingo, pero alrededor del evento beisbolero habrá toda una fiesta que bien podría incluir un Fan Fest por colaboración con la oficina de MLB en México.

Habrá uso de la repetición por parte de los ampayers a la hora de surgir una marcación dudosa.

Tendencia

Salir de la versión móvil