Deportes

“Un triunfo en La México podría catapultar aún más mi carrera”: Ernesto Javier Tapia

El matador mexicano, no se achica para ser la nueva cara del toreo en México, así lo demostró con su gran año en 2023, por lo que espera reafirmarlo en 2024.

Publicado

en

Ciudad de México a 05 de febrero de 2024.- Ernesto Javier Calita, el destacado torero mexicano, ha confirmado su destacado desempeño en el año 2023, convirtiéndose en el matador con más participaciones en el pasado año. Su éxito incluye una actuación destacada en el coso monumental de Las Ventas en Madrid, consolidando así su posición en la escena taurina internacional.

Uno de los momentos cumbre de su carrera fue la oportunidad de alternar con figuras de renombre como Pablo Hermoso de Mendoza y Arturo Gilio en el aniversario de la Plaza México en su edición 78. Calita, ilusionado y motivado, espera tener una gran tarde en la que considera la plaza más grande del mundo.

En una entrevista exclusiva para MILENIO La Afición, Calita expresó su entusiasmo y agradecimiento por regresar a la Plaza México, donde inició su carrera y se convirtió en aficionado a los toros. Reconoce que un triunfo en este emblemático lugar podría catapultar aún más su carrera.

Sin embargo, el torero también es consciente de los desafíos que enfrenta la tauromaquia en la actualidad, desde la prohibición de corridas hasta complicaciones administrativas. A pesar de estas incertidumbres, Calita se ha propuesto disfrutar de su profesión y seguir destacando en el ruedo.

Calita aspira a posicionarse como uno de los mejores toreros en México y reconoce que una exitosa actuación el 5 de febrero podría ser un momento crucial en su carrera. Aunque no se considera aún una figura, sueña con convertirse en uno de los toreros más importantes de México.

El torero, que proviene de una familia taurina, destaca la influencia de su padre y abuelo en su elección de seguir el legado familiar. A pesar de haber considerado en algún momento el retiro, la paciencia se ha convertido en una virtud clave en su trayectoria, enfrentando no solo la dificultad artística sino también aspectos administrativos y físicos, como las cornadas.

Calita defiende la labor del torero como una forma de arte que busca emocionar al público. Aunque reconoce que la profesión conlleva desafíos, el éxito y la pasión por la tauromaquia han llevado a Calita a perseverar y a afrontar su carrera con orgullo y paciencia.

Con información de Milenio.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil