Sinaloa
Descacharrización va a cuatro colonias
Del 4 al 9 de julio el Programa también va para Tacuichamona
CULIACÁN, Sinaloa.-El Gobierno Municipal de Culiacán llevará el programa de “Descacharrización Permanente 2016” del 4 al 9 de Julio en las colonias Alameda, Rotarismo, Loma de Rodriguera y Paseo Alameda, así como en las comunidades rurales de la Estancia y Walamito pertenecientes a la sindicatura de Tacuichamona con la finalidad de intensificar las acciones contra la proliferación del mosquito del dengue.
Así lo dio a conocer el Coordinador General de Salud Municipal, Dr. Saúl Pérez Parra quien informó que el llamado a la población de ese sector ubicado al noroeste del municipio de Culiacán es para que de forma voluntaria todos participen con las brigadas de limpieza sacando sus cacharros a la banqueta de sus hogares de 06:00 a 13:00 horas para que se realice la recolección de esa basura contaminante.
Dijo que las jornadas iniciarán este 4 y 5 de julio en los sectores populares de Rotarismo y Loma Rodriguera donde visitarán Un mil 554 casas habitadas por 4 mil 717 personas y el 7 y 8 de julio harán lo propio en las colonias Paseo Alameda y Alameda en Un Mil 329 casas habitadas por 754 personas.
Pérez Parra indicó que la tarea culminará 8 y 9 de julio en las comunidades rurales de La Estancia y Walamito ubicadas en la sindicatura de Tacuichamona por lo que “se les reitera el llamado a todos para que saquen sus cacharros a la baqueta de sus casas y que el personal de aseo y limpia pueda llevar con éxito el trabajo de recolección de cacharros”.
“Las charcas que se acumulan en esta época de lluvias y la presencia de cacharros son ambientes altamente propicios para el desarrollo del virus del dengue, por eso es que realizamos estas jornadas de descacharrización en todas las sindicaturas y colonias del municipio de Culiacán a fin de evitar problemas de salud en los habitantes”, dijo.
Al mismo tiempo –señaló- que personal de la Coordinación General de Salud Municipal estará visitando a igual número de hogares con la intención de hacerles entrega de abate, además de brindarles toda la información necesaria de cómo prevenir la presencia del mosquito del dengue atendiendo dichas instrucciones.
Finalmente el Coordinador General de Salud Municipal en Culiacán, señaló que la idea es que con estas jornadas se beneficiará una población de 6,046 personas que habitan 2,309 casas en una superficie total de 9.36 hectáreas.