Sinaloa
Eligen a nuevos directores de 11 unidades académicas de la Universidad
Los nuevos directores tomarán posesión el primero de enero de 2018
El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en Sesión Extraordinaria llevó a cabo la renovación de directores en 11 unidades académicas en una elección que se desarrolló en un ambiente tranquilo ante el cual el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, reconoció la civilidad con que se llevó a cabo este proceso.
“Muchas gracias por la civilidad mostrada en este Consejo Universitario, gracias a la comisión Permanente de Postulación porque siempre ha sido un factor que nos ha permitido la estabilidad en la Universidad, hoy se dio el cambio en 11 unidades académicas que entrarán las nuevas autoridades a partir del día primero de enero”, expresó el Rector al final del proceso de votación.
Correspondió al Presidente de la Comisión Permanente de Postulación, doctor Rafael Valdez Aguilar, informar los detalles del proceso donde precisó que de 14 unidades académicas que debían renovarse, tres se declararon desiertas: la Preparatoria Angostura, Facultad de Odontología y Preparatoria Concordia; y solo se presentó una impugnación durante el proceso que no procedió.
El secretario general, doctor Jesús Madueña Molina, informó que los nuevos directores tomarán posesión el primero de enero de 2018, de tal forma que los directores actuales continuarán en sus funciones lo que resta del presente año; en tanto, las direcciones donde el proceso se declaró desierto, se acordó que en la última sesión del mes de diciembre se nombre, a propuesta del Rector, a encargados de las mismas.
Los nuevos directores de Unidades Académicas son en la Preparatoria Semiescolarizada Culiacán, Misael Salazar Silvas; en la Preparatoria Hermanos Flores Magón, Baltazar Pérez Cervantes; en la Preparatoria Heraclio Bernal de Cosalá, Hugo Alfredo Santos Ballardo y en el Centro de Estudios Superiores de El Rosario, Andrés Ultrera Rodríguez.
En la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de Guasave, se eligió a Mayra Patricia Osuna; en la Facultad de Historia, a Eduardo Frías Sarmiento; en Derecho Guasave, Abel Luna Poyorena; en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Óscar Alfonso Aguilar Soto; Facultad de Ciencias de la Educación, María Guadalupe Leyva Cruz; Facultad de Derecho Mazatlán, Joel Barragán Montes y en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Jesús Enrique Sánchez Zazueta.
En el punto de Información Institucional, el Rector Guerra Liera envió una felicitación al exrector de la UAS, doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño, por haber sido nombrado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, ya que dijo, hace abrigar esperanzas ya que es un académico que conoce la problemática de la educación por lo que se espera tener buena empatía cuando se planteen las necesidades y avances de la UAS cuando se gestione el presupuesto estatal.
El dirigente universitario puso al tanto a los consejeros de la última Sesión del Consejo Nacional de Rectores de la ANUIES, donde se abordó la forma en que las instituciones de educación superior del país se están sumando y seguirán trabajando en la reconstrucción del país luego de los desastres naturales que afectaron a varios estados.
De igual forma les informó de los resultados de la reunión con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, donde precisó que se mantendrá la propuesta de incremento cero para la educación superior en el presupuesto federal de 2018 y de que se deja la posibilidad de gestionar y luchar por rescatar total o parcialmente los apoyos extraordinarios.
En su informe, Guerra Liera felicitó al Centro de Estudio de Idiomas Culiacán ya que siete de sus docentes formarán parte del Catálogo 2017 de Buenas Prácticas en la Enseñanza del Idioma Inglés, luego de haber atendido la convocatoria correspondiente de ANUIES.
En su presentación el Rector indicó que para cumplir con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radio Comunicación, Radio UAS debe pasar de ser radio permisionaria a radio pública y para ello debe contarse con un Consejo Ciudadano de la Radio que garantice independencia editorial, inclusión y transparencia en el funcionamiento de la emisora y deberá integrarse con quienes resulten electos de una convocatoria.
Ante lo anterior el Consejo Universitario aprobó, a propuesta del Rector, una Comisión que se encargará de desarrollar dicha convocatoria, la cual quedó integrada por el doctor Ismael García Castro, director de Planeación y Desarrollo; doctor Silvano Lizárraga González, director de la Facultad de Derecho Mazatlán y la maestra Karla Margarita Guerrero Lizárraga directora de la Facultad de Psicología Culiacán.
Al término de la Sesión y como un ejemplo del compromiso social de la Casa Rosalina y de que está fuertemente comprometida a recibir y apoyar a los jóvenes que son expulsados de Estados Unidos, el dirigente universitario les notificó formalmente su ingreso a la universidad a tres jóvenes que fueron deportados de Los Ángeles, California; personalmente les dio la bienvenida y les entregó un paquete de libros, esto como parte del Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (PUENTES).
UAS NO CEDERÁ INSTALACIONES DE FACIMAR: RECTOR GUERRA LIERA
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, el Rector Juan Eulogio Guerra Liera, desmintió que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) vaya a ceder los terrenos o la infraestructura de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) en la ciudad de Mazatlán.
“A la Universidad nunca se le ha solicitado ceder los terrenos o infraestructura donde está FACIMAR, desde aquí la Universidad mantiene su reconocimiento a ciencias del Mar, es una escuela ícono en la Universidad y que está en un lugar inmejorable para el desarrollo de los futuros profesionistas (…) cederla sería como ceder o vender el Edificio Central, o ceder o vender otras instalaciones de la Universidad que son icónicas por su origen, por su desarrollo y lo que representan para la Universidad Autónoma de Sinaloa”, enfatizó.
Adelantó que este viernes acudiría a Mazatlán para aclarar ante los medios esta situación ya que por el contrario se ha tenido acercamiento con el Gobernador del Estado para que esta escuela, que quedará en medio de un proyecto turístico, reciba el apoyo para tener una mejor infraestructura y pueda quedar insertada en ese proyecto.