Sinaloa
En marcha Semana de la Salud del Adolescente
Encabezan Secretaría de Salud y la UAS en todo el estado
Teniendo como objetivo llevar acciones integrales en beneficio de la Salud de los Adolescentes, la Secretaría de Salud e instituciones educativas públicas y privadas pusieron en marcha la Semana Nacional de la Salud del Adolescente.
Ernesto Echeverría Aispuro, Secretario de Salud en Sinaloa, resaltó que esta semana está dedicada a las y los jóvenes de 10 a 19 años de edad, los cuales en Sinaloa suman un total de 538 mil 421 individuos, mismos que representan el 17.8% de la población total de nuestro estado.
Agregó que dicha semana también está encaminada en buscar que se desarrollen estilos saludables de vida y así tratar de disminuir las principales causas de mortalidad en estas edades, que son en primer lugar: los accidentes en vehículos de motor, autos y motocicletas, muchos de ellos asociados al consumo inmoderado de alcohol, estando en segundo lugar las muertes violentas.
Además, lamentó que la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE), publicó recientemente que México ocupa el primer lugar en los países miembros de incidencia de embarazos no planeados en adolescentes, razón por la cual se debe fomentar más la educación y orientación sexal entre las y los jóvenes sinaloenses.
Por su parte, Jesús Madueña Molina, Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con la representación del Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, destacó que la Universidad no solamente trabaja por brindar una educación de calidad, sino también está al pendiente de las necesidades de la juventud para blindarlos de las amenazas que habitualmente se viven día a día.
A su vez, el funcionario universitario respaldó el trabajo que ha realizado la Secretaría de Salud que encabeza Ernesto Echeverría, por lo que tendrá todo el apoyo de parte de la UAS, para llevar a cabo todas las actividades que la Semana Nacional del Adolescente así lo requieran dentro de sus campus.
Por su parte, José Eleno Quiñónez López, Presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud y Alcalde de Mocorito, detalló que no es fácil ser joven, pues a diario se viven experiencias diferentes, desde socializar con las personas hasta enfrentar la permanente oferta de drogas y alcohol, razón por la cual se les debe brindar el apoyo para conducirlos por los caminos adecuados.