Entretenimiento

Disfrutan de mi Banda El Mexicano

Publicado

en

Gran noche musical se vivió en el Salón Las Flores.

Una agrupación de gran trayectoria musical, que ha causado revuelo con su estilo interpretativo imponiendo “El baile del caballito”, hizo presencia el sábado por la noche en el salón Las Flores, donde por más de dos horas conquistó a un público, que no le preocupó el intenso calor que hacía, aglomerándose frente al escenario en la espera de esta agrupación que tenía tiempo de no presentarse en nuestra ciudad, pero todos ellos pacientes para escuchar, bailar y gozar al ritmo de Mi Banda El Mexicano.

Fue así que hicieron presencia Francisco Vidriales Brito, bajo; Julián Acosta, batería; Andrés Valenzuela, teclado y Casimiro Zamudio, haciendo una introducción el DJ sobre su historia musical, aumentando la adrenalina al momento de tocar la primera canción, donde por más de dos horas hicieron vibrar el recinto musical con temas Pelotero a la bola, Mambo Lupita, Pelón pelonete, Ma me mi mo mú, entre otras más que fueron bien aceptadas por público de todas las edades, mostrándose la banda satisfechos por tal respuesta.

Antes de su presentación los abordamos para una breve entrevista, donde conversamos con los cuatro integrantes, referente al éxito que han tenido y el por qué las nuevas generaciones han adoptado este ritmo y algunas de sus canciones siguen vigentes en el gusto del público.

¿De nuevo en Culiacán, cómo describen este momento?

“No encontramos palabra alguna para agradecer a nuestro público por tanto cariño. Hemos tenido mucho trabajo tanto en México como en Estados Unidos, teniendo una respuesta favorable y comprometiéndonos a seguir en el gusto del público y felices, pero en sí, sorprendidos por la gran multitud por entrar al salón”, comentó Casimiro.

“Es un placer estar en este salón Las Flores, ya teníamos más de 20 años de no venir a este lugar, pero quiero comentarte que la última vez que nos presentamos, fue todo un éxito. Un caos afuera del local, porque eran las filas largas por vernos y eso se agradece, te engrandece y te compromete a dar lo mejor”, enfatizó Casimiro. 

Casimiro, la gente espera impaciente esos bailes candentes que realiza en sus presentaciones…

“Así es, trato de entregarme a ellos y de hacerlos pasar de la mejor manera, porque tenemos que interactuar con el público y ser originales ante todo.

¿Cómo ve el presente musicalmente?

Veo un universo musical de mucho talento, donde veo a mis colegas músicos traspasando fronteras, llevando nuestra música sinaloense a lo más alto, eso me orgullece bastante, pero nosotros seguimos en la lucha y a la par de grandes músicos, porque quiero decirte que Mi Banda El Mexicano, sigue vigente y te darás cuenta de las nuevas generaciones cómo se envuelven en ello.

¿Este es el momento de Mi Banda El Mexicano para retomar los primeros lugares de popularidad?

Siempre hemos creído en nuestro proyecto, porque somos una agrupación que llegamos para hacer las cosas bien, de tratar de hacer bailar al público y de llevarles un poco de alegría en nuestras interpretaciones, hablar de lugares, no lo creo, porque todos tenemos nuestro momento y el de nosotros es cada día, porque te darás cuenta en unos momentos cómo la gente te hace sentir en la cima de tu trabajo.

¿A qué se debe tanto el éxito de sus canciones?

La vida la tienes que vivir plenamente, con alegría, salud y por qué no musicalmente, tratamos de poner un granito de arena para las personas que vienen a nuestras presentaciones y olviden algo de sus problemas, interactuar con ellos y que se lleven lo mejor de nosotros. Por ejemplo, la cumbia Mary la orgullosa, La bota y Feliz feliz, son temas que te hacen parar y bailar.

Ritmo, alegría y estilo que caracteriza a Mi Banda El Mexicano, la agrupación se reunió de nueva cuenta y se encuentran trabajando arduamente ofreciendo su música tanto en México como en la Unión Americana, “fue un grupo que sigue causando revolución desde casi tres décadas, tiempo en el que hicieron famosos temas como Pelotero a la bola, No bailes de caballito, Ramito de violetas, La bota”, concluyó Casimiro Zamudio.

Tendencia

Salir de la versión móvil