Espectáculos
Anuncian competencia de baile y expresón corporal más grande del Noroeste
Podrán participar niños, jóvenes y adultos en categorías de jazz, contemporáneo, ballet, puntas, hip-hop, danza aérea, danza urbana y categoría abierta
El día de hoy los organizadores de la cuarta Competencia de Baile y Expresión Corporal dieron a conocer la realización en nuestra ciudad, de su primera edición que se llevará a cabo el sábado 17 de marzo del 2018, en el Instituto Modular Inés Arredondo, y al que invitan a bailarines, grupos, solistas a participar en las categorías de jazz, contemporáneo, ballet, puntas, hip-hop, danza área, danza urbana y categoría abierta.
Con la experiencia de realizar esta edición por tres ocasiones anteriores en Hermosillo Sonora, el 2018 llega esta oportunidad a Culiacán con la temática Black&White, en la que se espera la participación de jóvenes y adultos que amen la danza y les apasionen los retos.
Las edades para participar son, niños y niñas de cuatro a seis años, de siete a nueve años, adolescentes de 10 a 14 años y jóvenes y adultos de 15 años en lo adelante.
Informaron que se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría con medalla y trofeo, y también se realizará una selección para premiar de manera económica a los tres mejores lugares de toda la competencia.
Explicaron que pueden bailar solistas, de dos o tres personas o en grupos de cuatro y hasta 19 personas, destacaron que se tendrán jueces profesionales que vendrán de fuera para calificar de manera estricta y con criterios apegados a las reglas de este tipo de certámenes a todos y todas las competidoras.
Por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, el jefe del departamento de Difusión y Animación Cultural, Mario Camelo, dio la bienvenida a este tipo de iniciativas y eventos que vengan a motivar que más gente se profesionalice en la danza y el baile.
Manifestaron que esperan una muy buena participación de bailarines de todo el estado y que la convocatoria está abierta también para participantes de otras ciudades del país. Expresaron que esta iniciativa busca ser una plataforma para que los bailarines y academias se prueben en competencias que los motiven para alcanzar mayores niveles de profesionalización.