Espectáculos

Defiende a los latinos

Publicado

en

James Olmos recibió el galardón de parte del presidente de Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales en España) y organizador de la gala, Enrique Cerezo

Madrid.- Tras recibir el Premio Platino de Honor, el actor estadunidense de ascendencia mexicana Edward James Olmos afirmó que seguirá defendiendo ser latino, chicano y mexicano y continuará contribuyendo para que el cine iberoamericano se sitúe entre los mejores del mundo.

Olmos recibió el galardón de parte del presidente de Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales en España) y organizador de la gala, Enrique Cerezo.

Durante la cuarta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, el actor recordó su trabajo en Estados Unidos, donde recibió dos Globos de Oro por las series de televisión “The Burning Season” (1994) y “Miami vice”, esta última donde interpretaba al teniente Castillo, papel que también le valió un Emmy.

“Durante muchos años he contribuido para que el cine iberoamericano se sitúe donde debe estar, entre los mejores del mundo. Soy latino, chicano, mexicano y no dejé que nada obstaculizara mi carrera como actor y como activista”, recalcó Olmos, visiblemente emocionado.

Recordó su personaje de Jaime Escalante, el maestro boliviano de matemáticas en Los Ángeles, en la cinta “Con ganas de triunfar”, de 1988. “Jaime nunca permitió que su nacionalidad fuera un obstáculo, yo llevo esa filosofía bien adentro de mí”, agregó.

“Es un orgullo ser latino, el futuro está en nuestras manos”, sostuvo Olmos, quien consideró que el prejuicio hacia los latinos se debe a que “nos tienen miedo porque somos muchos y vamos a ser muchos más”.

“Estamos celebrando lo mejor de lo mejor, la creatividad, sueños y almas de los artistas y creadores de nuestra industria, esta industria que es la más fuerte de todo el mundo”, aseveró.

Al comparar otras manifestaciones artísticas como la música, la pinturala , literatura, hizo hincapié en que nada toca tanto el subconsciente como el cine.

“Cuando uno se sienta ante una gran pantalla, en una zona oscura, con música, todo el significado penetra en lo más profundo de la mente”, añadió Olmos, quien destacó la necesidad de crear una plataforma internacional para que el cine iberoamericano traspase fronteras.

Tendencia

Salir de la versión móvil