Espectáculos
El músico catalán Marc Moncusí dirigirá a la OSSLA
Para este concierto el costo consiste en apoyo para damnificados por el terremoto y los ciclones
Este jueves 14 a las 20:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, continúa la Temporada Otoño de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con un segundo programa, en el que estará como director invitado el maestro catalán Marc Moncusí y como solista, el flautista Pavel Magaev, con un repertorio de autores españoles, esta vez con un costo consistente en alimentos, medicinas o ropa para los damnificados en México.
El anuncio de los dos próximos programas de la Temporada de Otoño 2017, se hizo en una conferencia de prensa, presidida por la Dra. Estela Robledo de Ramírez, presidenta del Voluntariado del ISIC; Ricardo Rodríguez, gerente de la OSSLA; Victoria Tatto, directora de Compañías Artísticas ISIC y Marco Moncusí, director invitado.
Moncusí, expresó que esta presentación estaba planeándose desde el año pasado y respecto al programa, sugirió algunas piezas y se conformó éste que es un programa alegre, que seguramente deleitará al respetable y se mostró gratamente sorprendido con esta Orquesta, por la calidad de sus integrantes.
El programa está tomado de la música de la literatura española, que no siempre hay oportunidad de escucharla, es cien por ciento español, muy bueno y raro, porque no se acostumbran hacer programas monotemáticos, dijo.
Por su parte, la Dra. Robledo de Ramírez dijo que este concierto es gratuito pero será dedicado a quienes han sufrido por los desastres naturales, en un concierto con causa para ayudar a los afectados por el terremoto y los ciclones en nuestro país, por lo que el costo de la entrada es un donativo en especie, ropa, medicamentos, alimentos para apoyar a los damnificados.
Victoria Tatto comentó que actualmente se está trabajando en los programas que integran la Temporada, la cual incluye el obligado reconocimiento que se le hará al maestro Gordon Campbell, director fundador de la Orquesta y su participación en algunos programas, ya se están haciendo los ajustes para toda la temporada que concluirá en diciembre.
Ricardo Rodríguez comentó que el programa para este jueves, se integra por piezas de tres compositores españoles: Danzas fantásticas (Exaltación, Ensueño y Orgía), de Joaquín Turina; El sombrero de tres picos (Suite N. 2), de Manuel de Falla; Preludio de La revoltosa, de Ruperto Chapí, y Sinfonía sevillana opus 23, Joaquín Turina (con los movimientos Panorama (Andante – Allegretto); Por el río Guadalquivir (Andantino mosso), y Fiesta en San Juan de Aznalfarache (Allegro vivo).
Además, se anunció el programa No. 3 de la Temporada, el próximo jueves 21, con el maestro Raúl García, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y como solista al flautista Pavel Magaev, ex miembro fundador de la OSSLA, en las piezas Divertimento K. 138 en Fa mayor, de W. A. Mozart; Suite en La menor para flauta y cuerdas, de Georg Philipp Telemann; y la Sinfonía no. 82 “El Oso”, de Joseph Haydn.
La presencia de Marc Moncusí, se da dentro de su gira latinoamericana que incluye a México y en la cual visita a Sinaloa como director huésped de la OSSLA.
Marc Moncusí es un director de orquesta español formado en Barcelona, Madrid, Pittsburgh y Cincinnati, ha trabajado profesionalmente con los Maestros Jesús López Cobos y en la Deutsche Staatsoper de Berlín, invitado por Daniel Barenboim.