Espectáculos
Intercambios con Italia fortalecerán la cultura en Sinaloa: Papik Ramírez
Durante la reciente muestra cultural en el Vaticano, se reunió con representantes del área para planear convenios
Tras la visita de trabajo, realizada por autoridades de cultura y de turismo al Vaticano, Sinaloa se verá beneficiado con convenios de intercambio en materia de cultura, con exposiciones de primer nivel, la presencia de artistas italianos en nuestros festivales y la realización de conferencias y clases magistrales en el tema, informó Papik Ramírez Bernal, director general del Instituto Sinaloense de Cultura.
Lo anterior lo dijo en una conferencia de prensa, en la que habló de los resultados en materia de cultura, durante la gira por la ciudad de Roma y la exposición artesanal y gastronómica de Sinaloa en El Vaticano, la semana pasada.
Lo más importante por su impacto a futuro en material cultural, explicó fueron las reuniones con representantes de instituciones y fundaciones culturales italianas.
La primera fue con el secretario general de la Fundación Dante Alighieri, Alessandro Masi, que tiene cinco sedes en México, una de ellas en Guadalajara, se nos ofreció que podrían instalar una más en Sinaloa, con la posibilidad de traer una delegación de 25 profesores, para difundir el idioma italiano con clases certificadas internacionalmente y la posibilidad de realizar traducciones del italiano al español y viceversa, a través de la línea editorial que ellos manejan, así como conferencias, mesas redondas y platicas magistrales.
Otra reunión fue con Mario de Simoni, presidente de Arte Lavoro e Servizi (ALES), que maneja acervos de los más importantes museos de Italia, con quienes manejamos la posibilidad de intercambios para tener exposiciones de gran calado, que no se han manejado en México, con acervos desde el siglo 15, eso sería en 2018, para lo cual tendremos que planearlas desde ahorita, precisó.
Y por último, la tercera reunión fue con Uberto Vannid Árchirafi, representante del Ministerio de Cultura de Italia, para que en 2018 tengamos en el Festival Cultural Sinaloa a Italia como país invitado, e igualmente, tener a un estado invitado para apreciar la cultura de ambas entidades, mediante un convenio que abarcaría a estados del noroeste de manera que sus giras puedan prolongarse y les sea más costeable.
Ello sería un ahorro en costos para el Festival, dijo, con la ventaja de que son grupos de primer nivel, además de que podríamos incluir a artistas que vienen al Festival Cervantino, para que vengan también a Sinaloa.
Por otra parte, dijo que el primer propósito de presentar la muestra cultural de Sinaloa en el Vaticano, tuvo resultados satisfactorios al llevar nuestra gastronomía y artesanías, con gran apoyo de la Embajada de México en Italia y la de El Vaticano, lo más valioso fue que se llevó a cabo la Muestra Gastronómica, la muestra de danza folclórica que llamó poderosamente la atención y se presentó durante dos horas, con música sinaloense de tambora y mexicana.
Calculó que hubo alrededor de 500 asistentes a la muestray cerca de 80 de ellos tenían relación con el sector turístico (agencias de viajes, embajadores de otros países, entre otros), muchos no tenían en mente a Sinaloa en su itinerario y eso ayudará a que se conozca más nuestro estado.
Además, la exposición de 40 fotografías que inicialmente estarían montadas en julio y agosto, se quedará además en septiembre, a petición de El Vaticano, para celebrar ese mes el restablecimiento de las relaciones de México con la Santa Sede.
La muestra artesanal, incluyó piezas de tallado en madera de un artesano de Mochicahui, El Fuerte, y bordados y tejidos por una señora de Cosalá, todo lo cual fue muy bien acogido por los visitantes, finalizó.