Espectáculos
Invitan a pedir Becas Literarias y en Artes Visuales del Festival Interfaz 2017
El Festival en Culiacán se celebrará desde el 29 de marzo
Con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, el IV Festival Cultural Interfaz Desdibujando Límitesllega a Culiacán los días 29 al 31 de marzo, para lo cual los organizadores de ISSSTE Cultura han lanzado tres convocatorias, para obtener Becas literarias y Becas en artes visuales, así como para participar en el Taller de Video Experimental y Algorítmico.
Respecto al Taller de Video Experimental y algorítmico, este se realizará del 29 de marzo al 1 de abril, está dirigido al público interesado en manejar herramientas multimedia para la creación artística, y se impartirá por personal especializado durante el Festival Cultural Interfaz, en nuestra capital, en esas fechas.
En cuanto a las Becas en Artes Visuales, están dirigidas a artistas mexicanos nacidos entre 1986 y 1996, con residencia en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y su participación incluye la revisión de carpetas de trabajo, talleres de capacitación y formación en artes visuales y mesas de discusión sobre las perspectivas de las artes visuales contemporáneas.
El plazo para postularse cierra el 14 de marzo a las 23:59 horas, enviando la documentación requerida por correo electrónico.
Respecto a las Becas Literarias, podrán participar todos los autores mexicanos nacidos entre 1986 y 1996 con residencia Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa o Sonora. Los géneros literarios en que se postularán son: poesía, narrativa y ensayo literario.
Los postulantes deberán ser derechohabientes del ISSSTE, o buscar el apoyo de alguien que lo sea y les otorgue una carta que avale su participación en el programa, también será posible acudir a una oficina del ISSSTE y solicitar el apoyo de la delegación, el plazo para recibir postulaciones termina el 14 de Marzo de 2017 a las 23:59 horas.
La participación de los becarios del Festival Interfaz incluye la capacitación y formación literaria a través de talleres y mesas de discusión sobre las perspectivas de la literatura actual.