Espectáculos

Ito Contreras, 30 años de ilustrar la vida cultural

Publicado

en

Celebra aniversario como creador con expo en la Sala de Arte Moderno del ISIC

Con una retrospectiva de sus 30 años como creador, el dibujante e ilustrador Ito Contreras, abrió su exposición conmemorativa en la Sala de Arte Moderno del Instituto Sinaloense de Cultura, donde mostró series de dibujos con los que ha ilustrado libros, revistas y periódicos infantiles, así como video y carteles.

La exposición fue inaugurada por Papik Ramírez Bernal, director general del ISIC, quien dijo que José Alfredo Contreras Godínez (nombre real del artista) se inició en las aulas de la Escuela de Arte José Limón del ISIC, en el taller del pintor Miguel Esparza Blancas, siendo un muchacho recién llegado del valle de Culiacán, donde viven sus padres, emigrados de Michoacán.

Fue en esta institución también, dijo, donde ilustró su primer periódico para niños, El diminuto, que fue el antecesor del periódico Alas de papel, que se edita mediante el programas Alas y Raíces para los Niños de Sinaloa, el cual es también ilustrado por Ito, y muchas de cuyas ilustraciones se exponen en esta sala.

En el acto de apertura, ante un numeroso público, estuvo Manuel Díaz Salazar, promotor de la lectura mediante el programa Regala un libro, quien dijo que desde hace 2007 años, Ito Contreras ha apoyado a esta asociación mediante la realización de los carteles, separadores de libros y demás diseños con que se acompaña esta actividad anual.

“Ito no escribe textos pero dibuja monos que dicen más que muchos textos, que están vacíos”, precisó.

La presentación estuvo a cargo de Minerva Solano Moreno, jefa de Artes Visuales del ISIC, quien habló sobre los trabajos de curaduría realizados, para mostrar al fin esta excelente exposición a los culiacanenses.

Ito Contreras agradeció a unos y a otros por hacer posible esta muestra, y a todos los presentes, “por aguantarme estos 30 años y me van a aguantar 30 años más, o quizá 60”, dijo.

La exposición, amplia y bien documentada, es solo una muestra de sus dibujos e ilustraciones agrupadas por temas con títulos como: Ilustrando las palabras, De venados, catrinas y otros menesteres, y Diseñaduras, culturama sinaloense (con dibujos de personajes del arte y la cultura, como Oscar Liera, Inés Arredondo, Antonio López Sáenz y otros más jóvenes como Leonardo Yáñez y el Avecé).

Además, las series Personajes al vuelo; Cartonerías de un monero (dedicado a Javier Valdez), los carteles de la promoción anual Regala un libro, 76 portadas del periódico Alas de papel; un grupo de libros que ha hecho o ilustrado y hasta dibujos en vasos de café y una escultura sin título.

Esta muestra forma parte del programa de actividades de Regala un lbro de este año, en reconocimiento por su contribución a dicho programa durante 9 años ininterrumpidos, diseñando la imagen y el cartel conmemorativo de cada una de las ediciones comprendidas del 2007 al 2015.

Tendencia

Salir de la versión móvil