Espectáculos
“Rápidos y Furiosos 8” recauda más de 100 mdd
Se convirtió en la primer secuencia del filme en ser rodada en Cuba
LOS ÁNGELES.- El octavo capítulo de la serie cinematográfica “Rápidos y Furiosos” superó en su estreno la cifra de 100 millones de dólares por ingreso de taquilla.
Cálculos del estudio de cine reportados el domingo indican que “The Fate of the Furious” obtuvo 100,2 millones de dólares durante el fin de semana.
El número es bastante inferior a los 147,2 millones de dólares recaudados en su estreno en 2015 por el séptimo capítulo de la franquicia, pero es el segundo ingreso más alto para la serie.
“Rápidos y Furiosos 7” tuvo un mar de fondo de interés adicional debido a la muerte del actor Paul Walker.
En “Rápidos y Furiosos”, Universal Pictures cuenta con una fuerza de seguidores devotos a nivel mundial. La franquicia ha obtenido más de 3.900 millones de dólares hasta la fecha y están planeados al menos dos películas más.
“The Boss Baby” obtuvo el segundo lugar en ganancias por taquilla durante el fin de semana con 15,5 millones de dólares, mientras que “La Bella y la Bestia” mantuvo el tercer lugar con 13,6 millones.
Primer secuencia del filme de Hollywood en ser rodada en Cuba
“Rápidos y Furiosos 8” se convirtió en la primer secuencia del filme en ser rodada en Cuba, desde el embargo económico de Estados Unidos se impuso desde hace más de 50 años.
El director de la película F. Gary Gray, explicó en una entrevista para The New York Time como había sido la aprobación de Cuba para rodar ahí el nuevo filme, declaró que “se encontraba feliz de que permitieron que esto sucediera”, sin embargo los retos apenas comenzarían, puesto que era una película de gran tamaño en un país que no cuenta con infraestructura para apoyarla.
Sin embargo Gary aseguró que fue la mejor decisión que pudo haber tomado, puesto que fue todo un éxito. En cuanto al desafió en logístico al que se enfrentó durante el rodaje; expuso que habían sido “los fans”, ya que habían sido contratados más de 100 locales para bloquear los accesos, por una recta de 200 manzanas, porque había más de 100 mil personas viendo el espectáculo.
Hablando de más dificultades sobre la grabación del filme en Cuba, Gray mencionó que quería utilizar un avión no tripulado, pero no era permitido, sin embargo sólo le permitieron traer una helicóptero. “Fue la primera aeronave estadounidense que se le permitía entrar a la Habana”.
Independientemente de las dificultades que presentó el rodaje del filme, Gary Gray aseguró que estaba muy feliz con el restulados, y que agradecía a Cuba por permitirlo.