Sinaloa

Entrega Gobernador semilla de sorgo a Temporaleros

Publicado

en

Se podrán cultivar 100 mil hectáreas de temporal en beneficio de 6 mil productores

CULIACÁN, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la actividad agrícola de Sinaloa, en particular a los productores temporaleros, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, entregó esta mañana semilla para cultivar 102 mil hectáreas (sorgo 87 mil y maíz 15 mil), alcanzando la cifra de 600 mil bolsas entregadas en lo que va de su administración.

Por sexto año consecutivo, los gobiernos Estatal y Federal hicieron sinergia para apoyar con semilla a los agricultores de temporal, quienes son más vulnerables a sufrir los estragos del cambio climático, lo que les permitirá producir forraje para alimentar el ganado que habita en los altos de la entidad.

El mandatario estatal afirmó que apoyar a los agricultores temporaleros es un acto de justicia, puesto que sin contar con las tecnologías de siembra y sistemas de riego se la rifan año con año, aportándole a México parte de los alimentos para el consumo ganadero y humano.

Destacó que Sinaloa debe ser considerado como un estado estratégico en aras de lograr la soberanía alimentaria del país y no considerarlo como “gandalla” por traerse el mayor presupuesto. Lo que exigimos en Sinaloa es lo justo, no pedimos nada que no merezcan los productores de la entidad, dijo.

López Valdez advirtió de la urgencia de concluir el mega proyecto de la planta de fertilizantes nitrogenados en Topolobampo, dado que permitirá a México superar su alta dependencia de la importación de amoniaco, urea y otros fertilizantes.

De acuerdo a lo proyectado, la primera planta de amoniaco tendría una capacidad de producción de 2 mil 200 toneladas diarias; esto es, unas 770 mil toneladas anuales del fertilizante, con lo cual Sinaloa dejará de comprar en otros países este elemento, pero además se convertirá en exportador, luego de atender la demanda anual de amoniaco de México, que cada año importa alrededor de 500 mil toneladas.

Durante su mensaje, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Nicasio Guerra Ochoa, detalló que durante este sexenio se ha entregado un apoyo sostenido para cultivar 500 mil hectáreas de sorgo, cifra que se eleva a 600 mil si se suman los apoyos a otros cultivos como maíz, cártamo, sorgo, ajonjolí y cacahuate, alcanzando el monto de más de  354 millones de pesos invertidos.

Tendencia

Salir de la versión móvil