Sinaloa

Entrega Guerra Liera 27.5 mdp en apoyo a investigación

Publicado

en

Juan Eulogio Guerra Liera destaca los 337 proyectos que se apoyarán

Aún sin apoyos federales y consciente de la importancia que representa para la consolidación de sus diferentes áreas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) este 2017 destinará un monto de 27 millones 500 mil pesos para apoyar un total de 337 proyectos de investigación del nivel superior, anunció el rector Juan Eulogio Guerra Liera.

Al presidir la ceremonia de entrega de recursos del Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (PROFAPI) el dirigente universitario enfatizó que “ante la grave situación financiera que se vive en el país, en las instituciones públicas como el caso de la UAS, los recortes de financiamiento traen verdaderos retos, en donde sólo con programas de optimización, como se ha hecho en esta Casa de Estudios, es como se  logra obtener algunos recursos para seguir apoyando rubros tan importantes como es el de la investigación”.

Ante los presidentes de los diferentes Colegios por Áreas del Conocimiento, el Rector comentó que, desde el año pasado, la Universidad sufrió con los recortes del presupuesto federal y aun así siguió respaldando los proyectos del PROFAPI, por lo que en esta edición del 2017, aun sin recursos de la federación, el número de proyectos financiados aumentó a 122 más que en el 2016.

En la ceremonia, en donde de manera simbólica las investigadoras universitarias Claudia del Rosario León Sicarios y Alma Marlene Guadron Yáñez recibieron de manos del Rector el cheque correspondiente para el apoyo a su proyecto de investigación, el doctor Guerra Liera llamó a todos los investigadores de la institución a que, aun cuando los recursos por proyecto se recortaron, hagan el esfuerzo y tengan el mismo rendimiento, pero sobre todo valoren lo que la institución está haciendo ante una situación que hasta podría haber provocado la cancelación de la edición del PROFAPI 2017.

“Creo que una universidad que cancela la posibilidad de hacer investigación, es una universidad que está cancelando la formación de cuadros y está cancelando un futuro, no solo para la institución, sino también para el país”, destacó.

Así mismo el dirigente universitario manifestó el agradecimiento a los investigadores por la oportunidad que dan a estudiantes de participar en este tipo de trabajos, por lo que los conminó a utilizar más el intelecto en la búsqueda de nuevos conocimientos para bien de la sociedad.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil