Sinaloa
Entrega IMSS 200 mil carnets a estudiantes
Jóvenes de media superior y superior son los beneficiados
CULIACÁN, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar los servicios médicos de calidad a los estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior de Sinaloa, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa y el gobernador del estado, Mario López Valdez, entregaron de manera simbólica 200 mil números de afiliación al Programa “Seguro Facultativo” de un total de 7 millones que se entregarán en el país.
Con esta medida se garantiza que todos los estudiantes de preparatoria y universidades públicas de Sinaloa puedan acceder de manera gratuita a los servicios de salud que ofrece el IMSS, y no se vean en la necesidad de abandonar las aulas por alguna enfermedad.
Ambos funcionarios realizaron una gira de trabajo por la capital del estado, que incluyó la instalación del programa #Soy Rosa, del IMSS, en apoyo a mujeres víctimas del cáncer de mama, y se entregaron 500 bolsas rosas que contienen una prótesis.
El titular del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, reconoció el trabajo que ha impulsado el gobernador Mario López Valdez en materia de Salud, lo que marcará un antes y un después temas trascendentales como trasplantes multiorgánicos, reducción en la tasa de muerte materna e infantil, disminución en enfermedades epidemiológicas y en la mejora de la infraestructura.
El mandatario estatal, quien estuvo acompañado de su esposa y presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Alma Sofía Carlón, reconoció el esfuerzo que se viene realizando desde el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para tener una juventud más sana, que le permita aportarle al desarrollo y crecimiento del país, ya que una sociedad enferma no es productiva.
Destacó la importancia de socializar este programa de seguridad social para estudiantes, ya que la gran mayoría no saben que tienen derecho a servicios médicos a través del IMSS, cifra que ha permeado para colocar a Sinaloa con un alto índice de habitantes en pobreza extrema.
En ese sentido, Arriola Peñalosa coincidió en la importancia de difundir el alcance que tiene el Programa “Seguro Facultativo”, dado que entre los principales beneficios a los estudiantes afiliados está la oportunidad de prevenir oportunamente el desarrollo de padecimientos crónico degenerativos y evitar complicaciones por el sobrepeso; también el Seguro Social estará a su servicio para prevenir embarazos no planeados, enfermedades de transmisión sexual y natalidad, así como asistirles en el control de adicciones.