Sinaloa

Enviarán requerimientos por impuestos vehiculares

Publicado

en

Luego de que el plazo para ponerse al corriente en el pago de impuesto vehiculares venció el 31 de marzo a partir de la segunda quincena de septiembre se iniciará con el envío de requerimientos a las personas que no lograron ponerse al corriente, advirtió el subsecretario de ingresos en Sinaloa, Clodomiro Espinoza García.

CULIACÁN, Sinaloa.-Comentó que para no prestarse a malas interpretaciones y que se politizará el cobro de impuestos no se emitieron los requerimientos durante el proceso electoral que vivió Sinaloa, pero ya se dio mucha oportunidad y deberán proceder legalmente contra los incumplidos.

Aclaró que aún quedan varias semanas para pagar los adeudos y recibir un descuento del 60 por ciento en multa, recargos y gastos de honorario, beneficio que no estaría recibiendo cuando se hagan efectivos los requerimiento, de ahí la importancia para que los ciudadanos en morosidad acudan a las oficinas de Recaudación de Renta que le quede más cercana a su domicilio.

El procedimiento que actualmente llevan a cabo es la distribución de 280 mil cartas invitación a los que no se encuentran al corriente en sus obligaciones como automovilistas como es la calca, el canje de placas y la tenencia, precisó.

El subsecretario de Ingresos en Sinaloa opinó que las diversas oportunidades que ofrece el gobierno a los contribuyentes a contribuido en reducir el rezado en la presente administración estatal.

“Esa estrategia afortunadamente junto con los programas de Gobierno en Movimiento y la estrategia de enviar las unidades móviles a las sindicaturas ayudan a tener buena recuperación por concepto de pago de impuestos”, enfatizó.

Consideró que durante el mes de agosto puedan tener una recaudación de los impuestos vehiculares por 320 millones de pesos. 

Dijo que cuentan con unidades móviles permanentes en Mochicahui, El Fuerte; Leyva Solano, Guasave; Villa Unión, Mazatlán, y Villa Juárez, Navolato.

Tendencia

Salir de la versión móvil