Sinaloa
Este año estarán al 100% puntos de acceso gratuito a internet: Telecom
La instalación de puntos de acceso gratuito de internet a la población de Sinaloa ya registra un avance del 50 por ciento
La instalación de puntos de acceso gratuito de internet a la población de Sinaloa ya registra un avance del 50 por ciento, y los trabajos se han agilizado de modo tal que para fines del año se estará llegando al 100 por ciento, lo que implica que se tendrán cinco mil puntos en donde los habitantes de Sinaloa podrán conectarse a lo largo de todo el estado.
Ello lo informó el delegado de Telecomunicaciones, Alger Uriarte Zazueta, al participar en la tradicional conferencia de prensa de los viernes que organiza la Comisión de Comunicación y Difusión de Delegaciones Federales que encabeza Jorge Alán Urbina Vidales, delegado de Profeco.
En su intervención, resalto que al principio fue más difícil avanzar por los trabajos que se tuvieron que hacer para colocar antenas tanto terrestres como satelitales, a efecto de lograr la mayor cobertura posible, de acuerdo a las propuestas que se habían recibido para atender los lugares de mayor afluencia de personas.
Aclaró que estos cinco mil sitios se incrementarán notablemente porque hay instituciones y edificios púbicos en los que también se tiene mucha afluencia y también desdoblarán a la población abierta el servicio gratuito de internet.
A nivel país, dijo, son más de 100 mil sitios y espacios públicos del Programa México Conectado, que se ubican principalmente en escuelas, universidades, bibliotecas, clínicas y hospitales, así como oficinas de gobierno; además de los 32 Centros de Inclusión Digital, que son parte fundamental del crecimiento y la inclusión de la población a las nuevas tecnologías.
El delegado de Telecom resaltó que México ha mejorado su sitio internacional en materia de conectividad, ya que de acuerdo al Informe Global de Tecnologías de la Información 2015 del Foro Económico Mundial, México logró pasar del lugar 93 al 4 en el Índice de Accesibilidad a la Conectividad y del lugar 79 al 69 en el Índice de Disposición a la Conectividad.
Alger Uriarte resaltó que estos avances se están logrando sin dejar de lado el resto de servicios que Telecom viene ofreciendo en Sinaloa, que son telegramas, giros, pagos de los diversos programas sociales de Sedesol en comunidades pequeñas donde no hay bancos y en las que Telecom actúa como intermediario financiero con gran éxito.
También resaltó el delegado que Telecom no ha sufrido ningún recorte presupuestal ni tampoco se ha disminuido su plantilla de trabajadores.