Sinaloa

Exhorta IMSS a vacunarse en esta tercera semana nacional de salud 2017

Publicado

en

Del 7 al 13 de octubre se realizarán diversas acciones en beneficio de la población sinaloense

Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa participa activamente en la Tercera Semana Nacional de Salud (SNS), a realizarse del 7 al 13 de octubre, con la aplicación de vacunas, distribución de sobres de Vida Suero Oral, así como la impartición de sesiones informativas y de capacitación por parte de personal de salud de la institución. 

El jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, José Luis Ahuja Navarro, informó que durante la presente semana se pretende incrementar la cobertura con esquemas completos de vacunación a niños y niñas menores de ocho años de edad. 

Entre las acciones a realizar destaca el mantener erradicada la poliomielitis, otorgando vacuna oral tipo SABIN a niños y niñas de seis meses a cuatro años de edad, para lo cual se destinarán 97 mil 529 dosis; asimismo, se pretende avanzar en el control de la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en todas las niñas de 11 años de edad. 

Se realizará la aplicación de la vacuna triple viral SRP a escolares de uno a seis años de edad para prevenir el sarampión, rubéola y parotiditis (paperas). Se busca también mantener erradicado el tétanos neonatal, brindando información educacional para la prevención de este padecimiento, asimismo, contribuir a disminuir el número de casos de influenza y las complicaciones por neumonía en grupos considerados de alto riesgo. 

Destacó que como parte de las acciones, personal del IMSS distribuirá sobres de Vida Suero Oral a madres de familia o personas responsables de menores de cinco años de edad, a quienes además se les brindará información acerca de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, identificación de algunos signos de alarma de estas enfermedades. 

Para disminuir la incidencia de defectos del lóbulo neural, se realizará la entrega de ácido fólico a todas las mujeres mayores de 20 años de edad, en tanto que a niños y niñas de seis meses a cuatro años de edad se les otorgarán dosis de vitamina “A” para reducir complicaciones respiratorias y diarreicas. 

El jefe del área médica destacó que todas las acciones encaminadas a beneficiar a la población son totalmente gratuitas.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil